Variedades

TikTok tendrá nuevos propietarios estadounidenses

Un grupo de empresas e inversionistas estadounidenses podría estar a punto de adquirir una participación mayoritaria en las operaciones de TikTok en Estados Unidos, en un esfuerzo por evitar que la popular aplicación de redes sociales sea prohibida en el país. Fuentes familiarizadas con las negociaciones, que se llevaron a cabo esta semana en Madrid, han revelado a CNN que el marco del acuerdo contempla la creación de una nueva empresa estadounidense, controlada por inversionistas locales, para operar la plataforma.

Leer más Las razones detrás del aumento del malestar estomacal con los años

Esta propuesta, que ya había sido discutida en abril, se reactiva tras las tensiones comerciales entre Washington y Pekín. Entre los posibles inversionistas se encuentran firmas de capital de riesgo y empresas tecnológicas de renombre como Oracle, Andreessen Horowitz y Silver Lake, que, en conjunto, poseerían alrededor del 80% de la nueva entidad. El 20% restante quedaría en manos de los accionistas chinos. Un aspecto clave del acuerdo es que la nueva junta directiva estaría formada, en su mayoría, por miembros estadounidenses, e incluso incluiría a un representante designado por el gobierno de Trump.

Incertidumbre y extensión del plazo

A pesar de los avances, la propuesta aún se encuentra en una etapa de discusión y podría sufrir modificaciones. La Casa Blanca ha mantenido cautela, con un alto funcionario afirmando que cualquier detalle es «pura especulación a menos que sea anunciado por esta administración». Se espera que el acuerdo pueda ser formalizado durante una llamada telefónica programada entre el presidente Trump y el líder chino, Xi Jinping, este viernes. Mientras las conversaciones continúan, Trump firmó un decreto que extiende la prohibición de TikTok en el país por tres meses más, evitando así que la aplicación quedara fuera de funcionamiento de manera inmediata. Esta extensión brinda un margen de tiempo crucial para que se finalicen los términos de la venta.

Superando obstáculos y preocupaciones de seguridad

El camino hacia este acuerdo ha estado lleno de desafíos. Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE. UU., señaló a CNBC que las negociaciones se estancaron en abril debido a la imposición de aranceles masivos por parte de Trump a los productos chinos. Sin embargo, una vez que los aranceles se redujeron y se reanudaron las conversaciones, ambas partes mostraron interés en resolver el conflicto. Bessent destacó que la principal preocupación de Estados Unidos en las negociaciones era la seguridad nacional. El gobierno estadounidense buscaba garantías de que el acuerdo protegería la información de los usuarios y no representaría un riesgo. Ambas partes hicieron concesiones, y Bessent aseguró que los términos del acuerdo son «altamente satisfactorios para los intereses de Estados Unidos».

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios