Las lluvias monzónicas que azotan el norte de India desde junio han desatado una catástrofe sin precedentes, dejando un saldo de más de 500 muertos y miles de evacuados. Mientras las autoridades luchan por mitigar los daños, el Departamento Meteorológico de India (IMD) ha lanzado una nueva alerta: la temporada de monzón se extenderá más de lo previsto, prolongando la pesadilla.
Leer más Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
El estado de Himachal Pradesh, en el Himalaya, es uno de los más golpeados. Según cifras oficiales, al menos 417 personas han perdido la vida en incidentes relacionados con las precipitaciones y la inestabilidad del terreno. Las pérdidas económicas son devastadoras, con el jefe de Gobierno, Sukhvinder Singh Sukhu, estimando los daños en 2.400 millones de dólares. Más de 3.000 viviendas han sido destruidas, y la infraestructura de carreteras y puentes ha quedado gravemente comprometida.
En el vecino Uttarakhand, la situación no es menos alarmante. Las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra han cobrado la vida de al menos 15 personas y dejado a 16 desaparecidos. Una riada súbita en el distrito de Chamoli sepultó seis viviendas, afectando a 200 personas, y en la turística Mussoorie, unos 2.500 viajeros quedaron aislados por los derrumbes. Este estado ya había sufrido la furia del monzón en meses anteriores, cuando el colapso de un lago glaciar dejó decenas de muertos y desaparecidos.
Punjab y Jammu y Cachemira: el monzón no da tregua
La devastación se extiende a otras regiones. En Jammu y Cachemira, un desbordamiento en Kishtwar dejó 46 fallecidos y más de 200 desaparecidos en agosto, mientras que un deslizamiento de tierra en una ruta de peregrinación en Vaishno Devi cobró 32 vidas.
El estado de Punjab también ha sufrido los estragos de las inundaciones, con 57 muertes confirmadas y más de 23.000 personas evacuadas. Aunque cientos de familias han comenzado a regresar a sus hogares, el riesgo persiste.
Alertas y previsiones: Un monzón prolongado
El IMD ha emitido alertas rojas y naranjas para varios estados del norte y noreste hasta el 23 de septiembre. La advertencia más preocupante es que las lluvias monzónicas se mantendrán por encima de lo normal hasta principios de octubre, lo que indica un monzón excepcionalmente largo y peligroso.
Seguir leyendo
- Diosdado Cabello afirma que María Corina Machado está en Venezuela y busca un «exilio dorado» +vídeo
- Ministra aseguró que Venezuela apoya el uso de energía nuclear “para usos pacíficos”
- Denuncian la desaparición de la familia de un activista en Yaracuy
- La CIDH solicitó permisos para visitar Venezuela y revisar situación en El Helicoide
- Maracaibo suma al menos cinco horas de lluvia intermitente y descargas eléctricas
Visítanos en Twitter e Instagram