El papa León XIV reveló que se ha negado a permitir la creación de un avatar suyo con inteligencia artificial (IA). Según explicó, no se opone a la tecnología, pero considera que avanza a un “ritmo increíble” que genera riesgos para la sociedad.
“Alguien me pidió autorización para crear una versión artificial de mí, de modo que cualquiera pudiera tener una audiencia personal con ‘el papa’. Yo dije: ‘No voy a autorizar eso’”, explicó en su primera entrevista desde el inicio del pontificado, publicada en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.
Leer más Comando Sur de EEUU difundió imágenes de sus ejercicios militares en Puerto Rico y el Caribe
El pontífice fue enfático: “Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, me parece, es el papa”. Sin embargo, reconoció que la IA ha permitido grandes avances, especialmente en el ámbito médico, aunque alertó sobre la creación de “un mundo falso” que pone en duda qué es la verdad.
“Este desarrollo a un ritmo increíble es también preocupante”, sostuvo. “La Iglesia tiene que alzar la voz si se pierde de vista el valor de la humanidad y se piensa que el mundo digital es lo más importante”.
León XIV resaltó que el sentido de la vida no proviene de la inteligencia artificial, sino de las relaciones humanas y de la presencia de Dios en ellas. “Nuestra vida tiene sentido por estar unos con otros, por crear vínculos y descubrir en esas relaciones la presencia de Dios”, señaló.
En la entrevista también advirtió sobre el impacto negativo de las noticias falsas y las teorías de conspiración que circulan en medios y redes sociales. “La gente quiere creer en conspiraciones y en cosas falsas, y eso es muy destructivo”, comentó.
El libro, elaborado por la periodista Elise Anna Allen, se presentó este jueves en librerías de Perú, país donde León XIV desarrolló más de veinte años de labor pastoral y cuya nacionalidad también posee. En España estará disponible a partir del 23 de septiembre, editado por Debate.
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram