“Cualquier cosa en cualquier parte del mundo que divide, o que limita las expresiones y libertades de cualquier persona, es muy peligroso”, ha advertido Angelina Jolie este domingo en la presentación de su nueva película, Couture, en el Festival de Cine de San Sebastián. La actriz ha sido crítica con la situación que actualmente se está viviendo en Estados Unidos. “Amo mi país, pero ahora mismo no lo reconozco”, ha asegurado, “son tiempos tan serios que hay que tener cuidado. Son momentos muy difíciles”.
Uno de los temas centrales de Couture es el cáncer de mama que detectan al personaje que interpreta Jolie, la directora de cine Maxine Walker, que recibe un encargo de la Semana de la Moda de París. La actriz conoce esta enfermedad de cerca, ya que tanto su abuela como su madre murieron a causa de esta; y decidió hacerse unas pruebas genéticas.
Leer más Nicky Jam comparte imágenes inéditas de su concierto en Venezuela: “Me informaron que vuelvo pronto” +fotos
Tras comprobar los resultados, se sometió a una doble mastectomía preventiva (extirpación del tejido mamario), la extirpación bilateral de los ovarios y de las trompas de Falopio. Cuando la intérprete lo hizo público en 2013, generó lo que posteriormente fue calificado como ‘efecto Jolie’, por la conciencia que generó y el notable aumento del número de mujeres que siguieron sus pasos haciéndose los estudios pertinentes y posteriores intervenciones quirúrgicas.
La directora del filme, Alice Winocour, que regresa a San Sebastián seis años después de que compitiera con su inmersión en el espacio a través de Proxima; también experimentó de cerca este cáncer. “Nuestra conexión compartida va más allá del cine. Trabajar juntas ha sido sanador, y compartir ahora la película, también lo es”, ha reconocido al respecto Jolie, que incorporó como atrezo de su personaje un collar de su propia madre.
La actriz se ha emocionado al hablar de ella y reconocer que la tuvo muy presente durante toda la producción del largometraje, en el que también ha participado como productora. “Ojalá ella hubiera tenido esta comunidad, pudiera hablarlo de forma tan abierta como yo ahora. Y ojalá la gente responda con delicadeza, y no se sienta sola”, ha añadido sobre la manera en que espera que el filme sea recibido.
Con información de Diario
Seguir leyendo
- Atleta venezolana hace historia en la gimnasia rítmica sudamericana
- Un hombre armado irrumpe en una boda y abre fuego, causando víctimas
- Suman 28 muertos por explosión de un camión de gas en Ciudad de México
- Angelina Jolie desata la locura en San Sebastián: “Amo a mi país, pero ahora mismo no lo reconozco”
- Süssmayr: El discípulo olvidado
Visítanos en Twitter e Instagram