El occidente de Venezuela vivió una noche y madrugada de tensión e incertidumbre, al registrarse un intenso enjambre sísmico que sumó más de veinticinco movimientos telúricos entre la noche del martes 24 y las primeras horas del miércoles 25 de septiembre.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el ente oficial encargado del monitoreo, confirmó la alta actividad, con epicentros concentrados principalmente en el estado Zulia, especialmente cerca del municipio Bachaquero.
Leer más Diez temblores y 21 réplicas se registraron en Venezuela en menos de ocho horas +vídeo
Los movimientos, que variaron en intensidad, mantuvieron en vilo a la población de varios estados, incluyendo Lara, Mérida, Trujillo y la propia capital, Caracas, donde también se sintió la fuerza de la tierra. Autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se han desplegado para evaluar los daños, que preliminarmente se reportan como materiales en infraestructuras como iglesias y comercios, pero sin pérdidas humanas hasta el momento.
Falla Activa: El Origen de la Inquietud
El enjambre sísmico está directamente relacionado con la activación de una falla tectónica en el occidente del país. Funvisis ha reiterado el llamado a la calma y a consultar únicamente las fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores.
Uno de los eventos más significativos fue un sismo de magnitud 6.0 que se registró a las 23:51 (hora local) del martes 24 de septiembre, con una profundidad superficial que incrementó su percepción. A este le siguieron varios sismos de magnitud importante, evidenciando la reactivación de la zona.
Por que se produjo falla tectónica en el occidente
Se produce una falla tectónica en el occidente (como en el caso de los Andes o el Cinturón de Fuego) por la interacción entre las placas tectónicas de la corteza terrestre, principalmente por la subducción, donde una placa más densa se hunde bajo otra, y la colisión entre placas que genera tensiones y fracturas en la corteza. Estas fuerzas internas y los movimientos de las placas son las causas fundamentales de las fallas geológicas y los sismos en estas regiones.
Cronograma Sísmico de la Jornada
A continuación, se presenta parte del cronograma oficial divulgado por Funvisis, reflejando la concentración y frecuencia de la actividad sísmica en las zonas de mayor afectación:
Fecha | Hora (Local) | Magnitud (Mw) | Profundidad (km) | Epicentro |
25/09/2025 | 02:55 | 5.3 | 35.0 | Al sureste de Bachaquero |
25/09/2025 | 02:42 | 4.1 | 31.0 | Al sureste de Bachaquero |
24/09/2025 | 23:51 | 6.0 | 16.4 | Al este de Bachaquero |
24/09/2025 | 22:42 | 4.6 | 41.0 | Al sureste de Bachaquero |
24/09/2025 | 21:18 | 3.8 | 43.0 | Al sureste de Bachaquero |
24/09/2025 | 20:01 | 3.8 | 51.0 | Al este de Bachaquero |
24/09/2025 | 19:57 | 3.9 | 20.0 | Al este de Bachaquero |
24/09/2025 | 19:47 | 3.7 | 49.0 | Al este de Bachaquero |
24/09/2025 | 19:19 | 3.8 | 22.0 | Al sur de Bachaquero |
24/09/2025 | 18:22 | 5.4 | 26.5 | Al noreste de La Ceiba |
24/09/2025 | 18:22 | 4.9 | 34.3 | Al noreste de Bachaquero |
24/09/2025 | 17:50 | 3.9 | 26.0 | Al sureste de Bachaquero |
(Fuente: Funvisis. Se incluye una muestra de los sismos más relevantes y recurrentes en la zona.) |
La ciudadanía está siendo llamada a extremar las medidas de prevención y a mantener la calma, recordando que el enjambre sísmico puede generar réplicas en las próximas horas.
Seguir leyendo
- Coloplas: El aliado estratégico en soluciones plásticas y de limpieza que impulsa a Carabobo
- Alerta en Venezuela: Experto en sismoresistencia revela que el 60% de las viviendas son vulnerables (VIDEO)
- La FIFA presenta las mascotas oficiales del Mundial 2026 +vídeo
- Corpoelec realizará jornada de atención al usuario en dos municipios del Zulia
- ¿Cuándo empiezan los Playoffs de la MLB? Calendario, dónde ver y equipos que podrían clasificar
Visítanos en Twitter e Instagram