
La falta de mantenimiento en las bombonas de gas doméstico ha provocado tragedias recurrentes con muertos y heridos en diversas zonas del país.
Expertos y gremios proponen la reactivación de la industria nacional, la importación coordinada y un fondo de financiamiento para renovar el parque de envases y garantizar la seguridad pública.
Leer más: Experto asegura que el déficit de bombonas en el país comenzó hace más 15 años
La seguridad de millones de hogares venezolanos está en riesgo debido al crítico estado del parque de cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La abogada y activista social Coromoto Ramos expresó su preocupación, ya que “el mal estado que presentan las bombonas de gas es de años. La falta de acción por parte del gobierno y la ausencia de iniciativas del sector privado para renovar estos cilindros ponen en grave riesgo a la ciudadanía”.
Es por ello que han lanzado una alerta nacional exigiendo un Plan de sustitución urgente, masivo y coordinado, ante la proliferación de bombonas de gas deterioradas que son causa directa de explosiones y accidentes fatales.
La problemática no es menor: Ramos detalla que hay reportes que señalan que apenas un 20% de los aproximadamente 15 millones de cilindros de gas doméstico que circulan en Venezuela son considerados aptos para su uso seguro, dejando a la mayoría de la población expuesta a siniestros.
La dirigente Coromoto Ramos, entre otros, ha reiterado la necesidad de que el proyecto incluya inspecciones periódicas y el cumplimiento riguroso de las medidas de seguridad para prevenir estas tragedias.
El riesgo cifrado en tragedias
El costo de la inacción se ha medido en vidas. Datos de prensa recientes revelan que, en apenas unos meses, se han registrado varios casos de explosiones de bombonas de gas doméstico, con un saldo de al menos 18 fallecidos y 36 heridos en distintas regiones del país, incluyendo sucesos lamentables en Petare, Caricuao y el estado Anzoátegui.
Estas explosiones son el resultado directo de la corrosión, el maltrato y la vida útil vencida de los cilindros, cuya reposición y mantenimiento se ha paralizado por años, dejando a la suerte de los consumidores la manipulación de envases inseguros.
En ese sentido, el rescatista y miembro del Instituto de Búsqueda y Salvamento, Jacobo Vidarte, explicó cuáles pueden ser los diversos escenarios que se presentan en las deflagraciones o explosiones de bombonas de gas que están envejecidas y dañadas.
«Durante el escape de gas se forma un ambiente peligroso que requiere de una chispa como de un fósforo, un encendedor, un hidroneumático, el motor de la nevera, el encender y apagar las luces se genera una chispa para que ocurra una deflagración o una explosión de bombona. Mientras más manipulación haya de personas que no manejan la bombona hay escape de gas (…) la comunidad no debería manejar el cilindro, sino el propietario», expresó.
El especialista señaló que utilizar conductores inadecuados, mal estado de la manguera de la bombona, presencia de roedores, mal manejo del traslado de los cilindros, son factores para que ocurran eventos trágicos
La propuesta de solución: Integración y producción nacional
Ante el déficit y la urgencia, la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), que agrupa a pequeñas y medianas empresas (Pymes) distribuidoras de GLP, ha puesto sobre la mesa una propuesta integral dirigida a las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA Gas.
El plan de Coningas se centra en la inversión para repotenciar y renovar el stock nacional, abarcando varias acciones cruciales:
- Integración de Esfuerzos: Sumar las capacidades de las Pymes bajo esquemas asociativos para lograr economías de escala, reducir costos en importaciones de repuestos y compartir infraestructura (plantas de llenado y talleres reparadores).
- Producción local y alianzas: Retomar la fabricación de cilindros con las siderúrgicas locales, una experiencia exitosa en el pasado.
- Incentivos y financiamiento: Explorar exenciones arancelarias para materias primas y partes importadas, y establecer un programa de financiamiento para que el sector privado pueda ejecutar este plan masivo de renovación.
En ese sentido, José Luis Rodríguez Agostini, presidente de Coningas, enfatizó que la articulación con el gobierno es vital para acompañar esta reactivación y garantizar que el servicio de GLP, esencial para más de 5 millones de familias, se preste con la seguridad que exige la normativa Covenin.
Solo mediante un plan nacional, coordinado y financiado, se podrá retirar de circulación los millones de cilindros deteriorados y proteger la vida de los venezolanos.
Petición ignorada
Iván Freites, secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), reveló en agosto del año pasado que la industria gasífera en el país tenía un mercado interno de 15 millones de bombonas de gas doméstico. Hasta hace cuatros años ese número se redujo a 3 millones. Los 12 millones restantes eran “inservibles”.
“El estado debe hacer una compra masiva de bombonas de gas y en cantidades muy altas. Actualmente, quien tiene Pdvsa bajo su control, no tiene disponibilidad monetaria para hacer una compra de este tipo, pero por lo menos pueden hacer gestiones para ir sustituyendo en cantidades menores a las que ya hay, hasta lograr sustituir toda la cantidad de bombonas qué están inservibles”.
Freites rescató que desde hace más de 10 años las plantas de alquilación, como se conoce al proceso utilizado en refinerías para mejorar la calidad de los derivados del petrólero, en el que mayormente se producía el propano propileno y el butano butileno, como la refinería Cardón en Falcón y la refinería El Palito en Carabobo, “prácticamente desaparecieron”.
Dentro de la industria también existían empresas privadas y algunas cooperativas que suministraban el gas, y cumplían con el reglamento para abastecer al mercado interno de gas por bombonas.
También desde Nosotros Organizados Elegimos (Unidad NOE) se alertó que, entre enero y agosto de 2024, se registraron 8 fallecidos y 36 heridos a causa de incidentes relacionados con cilindros de gas. Ante esta situación, exigió al Gobierno una revisión del estado de los cilindros.
Siga leyendo
- EEUU retiró visa a Gustavo Petro, quien respondió con desdén e ironía
- Venezuela agradece a Guterres por considerar a EEUU una «amenaza militar» en el Caribe
- ¡Giro Diplomático! Italia logró visitar al preso político Alberto Trentini, detenido en Venezuela
- En el simulacro nacional participaron más de 11 mil funcionarios
- Atención gobierno | Piden reemplazar millones de bombonas de gas deterioradas
.
Visítanos en Twitter e Instagram