Venezuela simuló un total de 411 escenarios de emergencia por desastres naturales o conflictos armados durante el simulacro nacional realizado este sábado, convocado por el gobierno nacional, luego del enjambre sísmico que afectó al occidente del país esta semana, reseñó la agencia de noticias EFE.
El simulacro se suma además a las actividades realizadas por el despliegue militar de EEUU en el Caribe denunciado por Caracas como una «amenaza» en su contra, aunque la administración de Donald Trump asegura que es una guerra contra el narcotráfico.
Leer más: Piden al gobierno nacional sustituir millones de bombonas de gas ante explosiones
El titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, señaló que se simularon «inundaciones, sismos, tsunamis, huracanes, golpes de calor, incendios, deslizamiento, ataques bélicos, conmoción social, intoxicación masiva, incendios por desechos sólidos, eventos tecnológicos, materiales peligrosos y contaminación de agentes biológicos».
Los ciudadanos, prosiguió, participaron de manera voluntaria y recibieron instrucciones sobre «cuál debe ser la organización» y la respuesta en estos «casos especiales de desastre o de riesgo», lo que incluyó el traslado de heridos, la atención de heridas y de desmayos y acciones de rescate, entre otras.
El ministro indicó que estuvieron desplegados en todo el territorio 11.767 funcionarios de distintos organismos del Estado, quienes, dijo, fueron «los monitores de esta jornada de adiestramiento» sobre «cómo atender situaciones de emergencia», y entre ellos había policías y efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
El simulacro se llevó a cabo en edificios residenciales, sedes de instituciones del Estado, sistemas de transporte, empresas públicas y en centros educativos y sanitarios del país, donde los ciudadanos recibieron instrucciones sobre lo que se debe hacer durante sismos, incendios o inundaciones, entre otros eventos, o en escenarios como algún «ataque contra Venezuela».
Cabello explicó horas antes que este simulacro también formó parte del proceso de alistamiento y preparación activado el pasado mes «ante la agresión del imperialismo», como suele llamar a EEUU, y las que calificó como «amenazas» del país norteamericano que, dijo, «se han intensificado» desde agosto.
Esta jornada la anunció Maduro el pasado jueves, luego de que se registraran hasta la madrugada de ese día 10 sismos y 21 réplicas.
Con información de EFE
Siga leyendo
- EEUU retiró visa a Gustavo Petro, quien respondió con desdén e ironía
- Venezuela agradece a Guterres por considerar a EEUU una «amenaza militar» en el Caribe
- ¡Giro Diplomático! Italia logró visitar al preso político Alberto Trentini, detenido en Venezuela
- En el simulacro nacional participaron más de 11 mil funcionarios
- Atención gobierno | Piden reemplazar millones de bombonas de gas deterioradas
Visítanos en Twitter e Instagram