El encrespamiento del cabello suele suceder por la falta de hidratación de la cutícula, es decir, la capa protectora la cual se debilita por el exceso de productos químicamente invasivos o la presencia de factores que generen irritación en la misma, por ejemplo, los rayos solares.
De acuerdo a la información reseñada por Garnier, el clima húmedo es uno de los más perjudiciales para el cabello, puesto que, lo hace ser más poroso.
Leer más OMS: 1.400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan
Por lo tanto, en la actualidad hay múltiples productos comerciales para alisar el cabello, los cuales suelen sellarse con plancha o secador, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, entre las más destacadas se encuentra: el aloe vera.
El aloe vera en combinación del aceite coco y la miel es una mascarilla que contiene propiedades vitamínicas que hidratan a profundidad el cabello, al tiempo que también lo alisa.
Paso a paso para preparar la mascarilla capilar
Ingredientes
- 2 cucharadas de gel de aloe vera.
- 1 cucharada de aceite de coco.
- 1 cucharada de miel.
Preparación
- Vierte el aloe vera y el aceite de coco en un recipiente, mezcla ambos productos hasta que se integren en su totalidad.
- Agrega la miel y mezcla todos los productos hasta que se forme una mascarilla ligera.
- Vierte la mascarilla en un recipiente de vidrio y consérvalo en un lugar fresco.
Así debes aplicar la mascarilla
Lo más recomendable es que la persona aplique la mascarilla con el cabello sucio y deje actuar el producto durante 25 minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que el referido proceso debe ser realizado mínimo dos veces al mes o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notarse en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cabello.
En definitiva, para mantener el cabello liso la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Seguir leyendo
- Atracaba autobuses y luego extorsionaba por WhatsApp en Caracas
- Precio del dólar oficial aumenta 9,14 bolívares en una semana
- Estos países impiden que los adolescentes las consuman bebidas energéticas
- YouTube se actualiza con una función muy útil que usarás todo el tiempo
- Conoce el sistema de fallas geológicas que afectan a Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram