Mundo

El rascacielos más alto de Gaza se derrumba tras un ataque israelí +vídeo

Un ataque aéreo israelí impactó y derrumbó la Torre La Meca, el rascacielos más alto de la ciudad de Gaza. El edificio residencial de 16 pisos quedó reducido a escombros luego de ser alcanzado por misiles, según videos que circularon ampliamente. Este suceso marca un hito en la escalada del conflicto, impactando una estructura civil prominente en el corazón de la urbe palestina.

Bombardeo y advertencias previas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque, alegando que la estructura era utilizada por el grupo militante Hamás para fines militares, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre la naturaleza de dicho uso.

Leer más EEUU refuerza su poder en el Caribe con un crucero lanzamiles y 10 aviones de combate

Testigos y grabaciones de video registraron el momento del impacto. Las imágenes muestran cómo dos misiles se dirigen hacia la base de la Torre La Meca, seguidos de una poderosa explosión que desencadenó el colapso total del edificio. La destrucción de una estructura de tal magnitud plantea serias interrogantes sobre el alcance y la proporcionalidad de las acciones militares en zonas densamente pobladas.

Es crucial destacar que el bombardeo se llevó a cabo solo después de que el Ejército de Israel emitiera una advertencia a los residentes, instándolos a evacuar el bloque de apartamentos antes del ataque. Este protocolo de advertencia, conocido como «toque en el techo» o llamadas telefónicas, busca minimizar las víctimas civiles, aunque la destrucción de la infraestructura sigue siendo inmensa. A pesar de las advertencias, el impacto de ver el colapso de un edificio tan emblemático en la ciudad genera profunda alarma y desplazamiento masivo.

Repercusiones

El derrumbe de la Torre La Meca es parte de una reciente intensificación de los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y Hamás. Estos ataques aéreos a gran escala han provocado la destrucción de múltiples edificios altos y complejos residenciales en Gaza, con Israel argumentando repetidamente que estas estructuras albergan centros de mando o infraestructura de Hamás.

La destrucción de rascacielos como este tiene un impacto devastador en la vida civil, ya que no solo deja a cientos de familias sin hogar, sino que también elimina espacios comerciales y oficinas cruciales para la economía local. Organizaciones humanitarias han expresado su profunda preocupación por el creciente número de desplazados internos y la rápida deterioración de las condiciones de vida en el enclave costero. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, llamando a un cese inmediato de las hostilidades y a la protección de los civiles.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios