Mundo

El huracán Imelda se forma en el océano Atlántico

La mañana de este martes, el océano Atlántico confirmó la formación del huracán Imelda, el cuarto ciclón de la temporada, elevando la alerta en la región. Según el reporte más reciente de la agencia AP, el fenómeno meteorológico se formó rápidamente y su pronóstico indica que se dirige directamente hacia las islas Bermudas, una zona que ya se encuentra bajo vigilancia por este y otros sistemas tropicales activos.

Leer más Derrumbe de escuela islámica en Indonesia deja tres muertos y decenas de atrapados

Los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) señalan que los vientos máximos sostenidos de Imelda han alcanzado los 120 km/h (75 mph), lo que lo clasifica como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Los expertos han advertido que se prevé que Imelda gane aún más fuerza en las próximas 48 horas, lo que mantiene en tensión a los organismos de protección civil.

El vórtice de Imelda fue localizado a unos 1.215 kilómetros (755 millas) al oeste-suroeste de Bermudas. Actualmente, el sistema se desplaza lentamente, moviéndose hacia el noreste a una velocidad de 11 km/h (7 mph). Esta trayectoria lo acerca progresivamente al territorio británico de ultramar, para el cual ya se ha emitido un Aviso de Huracán, significando que las condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo monitoreo.

Alerta por fuerte oleaje y vientos riesgosos

Además de los vientos, el huracán Imelda está generando un fuerte oleaje peligroso y corrientes de resaca que ya se extienden a lo largo de la costa este de los Estados Unidos. Aunque la trayectoria pronosticada indica que Imelda se alejará de la masa continental norteamericana, sus efectos indirectos, como las marejadas y las lluvias intensas, seguirán impactando las zonas costeras.

Los meteorólogos del NHC están monitoreando de cerca la situación, especialmente la posible interacción con otros sistemas cercanos. Las autoridades han instado a los residentes de Bermudas y a las zonas costeras de las Bahamas y el sureste de EE. UU. a extremar las precauciones y seguir las indicaciones oficiales ante la amenaza de inundaciones costeras, erosión de playas y ráfagas de viento capaces de causar daños localizados.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios