El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un nuevo boletín que confirma la continuidad de intensas precipitaciones en diversas áreas de Venezuela, con especial impacto en el estado Zulia y la región andina.
El reporte, difundido este miércoles 1 de octubre, señala que las condiciones meteorológicas se mantienen inestables, caracterizadas por una nubosidad fragmentada y lluvias que varían en intensidad, lo que ha puesto en alerta a comunidades vulnerables ante el riesgo de anegaciones e inundaciones.
Leer más Cabello: “Los traidores están reducidos, pero aún tienen capacidad de dañar al país” +vídeo
De acuerdo con el organismo oficial, la inestabilidad atmosférica cubre una amplia porción del territorio nacional. Se reportan precipitaciones significativas en zonas como el sur de la Guayana Esequiba, el estado Bolívar, Amazonas, el sur de Guárico, el este de Apure y Barinas.
Además, las lluvias afectan al occidente de Falcón, la región andina (Táchira, Mérida, Trujillo) y, de forma destacada, el Zulia, donde las precipitaciones comenzaron desde la madrugada y han generado preocupación en sus habitantes.
Pronóstico y zonas de mayor riesgo por inestabilidad climática
El meteorólogo Luis Vargas complementó la información, detallando que durante la mañana se mantuvieron activos núcleos de lluvia en gran parte del Zulia, así como en sectores del oeste de Trujillo y el sur de Mérida.
También se registraron precipitaciones en la zona central y occidental de Bolívar, así como lluvias aisladas en el Piedemonte andino-llanero, el sur de Lara, el suroeste de Guárico y partes de la región Capital y el noreste de Amazonas, lo que demuestra la amplia distribución de la humedad.
Los expertos atribuyen este patrón de lluvias a la interacción de varios sistemas atmosféricos que están intensificando la actividad en el occidente y sur del país. Aunque este comportamiento es propio de la temporada, la frecuencia e intensidad de las precipitaciones obligan a extremar las precauciones.
El Inameh y los especialistas recomiendan a la población de las zonas de riesgo mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por cauces de agua crecidos. Se prevé que la inestabilidad climática persista durante los próximos días, manteniendo la vigilancia en los estados mencionados.
Seguir leyendo
- Choroní celebra el Día Mundial del cacao
- Revenga rinde honores a protección civil por 19 años de servicio y vocación
- Cleba impulsa reformas para potenciar el turismo y el deporte
- Obrero cayó al vacío mientras reparaba una vivienda
- La canonización de los dos primeros santos venezolanos: Una celebración en tres grandes momentos
Visítanos en Twitter e Instagram