Nacional

Cleba inició plan de formación para su Comisión de Contrataciones Públicas

El Consejo Legislativo del Estado Aragua (Cleba) ha puesto en marcha un ambicioso plan de capacitación para los miembros de su Comisión de Contrataciones Públicas. Esta iniciativa busca elevar los estándares de transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos regionales, contando con el respaldo del Servicio Nacional de Contrataciones (SNC), el único organismo nacional facultado para certificar a estas instancias.

Leer más Fiscal del caso de Ojeda asegura que su muerte fue un «encargo político»

La presidenta del Cleba, la legisladora Katiana Hernández, informó que catorce funcionarios del Parlamento regional participan en esta primera jornada de formación especializada. El objetivo es reforzar los mecanismos de control interno y control posterior en todas las unidades y órganos adscritos al Gobierno de Aragua.

“Hoy iniciamos la formación en nuestra Comisión de Contrataciones Públicas de la mano del Ente Rector y la única facultada para certificar dicha comisión. El equipo de formación de la Comisión de Contratación Nacional está presente hoy en estos espacios”, destacó Hernández, subrayando la importancia de trabajar con el organismo especializado.

Formación integral para evitar errores y asegurar recursos

Este programa de formación se desarrollará de manera progresiva, abarcando una serie de talleres. Inicialmente, se dictarán cuatro talleres, a los que se sumarán otros cuatro en fases posteriores, garantizando una capacitación integral para los miembros de la Comisión de Contrataciones.

Sara de los Ángeles Castillo Fernández, facilitadora del Servicio Nacional de Contrataciones, enfatizó que estas jornadas son esenciales para garantizar el uso eficiente y transparente del erario público.

«La idea es que cada servidor conozca los procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones Públicas, para que podamos cumplir con la normativa, evitar errores y asegurar que los recursos del Estado lleguen al destino correcto,» afirmó Castillo Fernández. La funcionaria recordó que el beneficiario final de la gestión pública es el pueblo, un compromiso que los servidores deben honrar.

El plan de estudios incluye tres cursos intensivos de ocho horas sobre Contrataciones Públicas, Comisión de Contrataciones Públicas y Administración de Contratos. Posteriormente, se abordarán cursos más específicos enfocados en los expedientes de contratación, las actividades previas y el cierre administrativo de contratos.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios