Nacional

Capriles cree que fin del TPS en EEUU a venezolanos desconoce su «grave crisis»

La reciente decisión judicial en Estados Unidos que autoriza a la Administración de Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos ha generado una ola de rechazo en la dirigencia política de la región. Una de las voces más críticas ha sido la de Henrique Capriles Radonski, quien alertó que el fallo ignora completamente la crítica situación humanitaria y social que impulsó la masiva migración venezolana.

Leer más Plataforma Unitaria urge a EEUU a revisar su política migratoria tras el fin del TPS

Capriles manifestó su profunda preocupación, señalando que el fin de la protección migratoria temporal, que afectaría a unos 300.000 venezolanos, representa un desconocimiento de la «grave crisis» que atraviesa el país sudamericano. Esta crisis se mantiene como la causa fundamental por la cual millones de ciudadanos han abandonado su nación, buscando seguridad y oportunidades en el exterior.

El Impacto de una decisión incomprensible

La crítica de Capriles se centra en la desconexión entre la medida judicial estadounidense y la realidad vivida por los migrantes venezolanos. El TPS fue concedido precisamente como una respuesta humanitaria a las condiciones insostenibles dentro de Venezuela, caracterizadas por la escasez, la falta de servicios básicos y la inestabilidad.

Según Capriles, al revocar el TPS, la justicia de EE. UU. no solo pone en riesgo la estabilidad de 300.000 personas que ya han establecido una vida productiva en territorio norteamericano, sino que también las expone a un retorno forzoso a un país donde las condiciones que motivaron su huida no solo persisten, sino que en muchos casos se han agravado.

La decisión del Tribunal Supremo, que allana el camino para esta revocación, ha sido vista como un movimiento que politiza la protección humanitaria.

Un llamado urgente a la comunidad Internacional

El líder político insistió en la necesidad de que la comunidad internacional mantenga el foco en la crisis venezolana como el motor de la diáspora. La revocación del TPS no solo afecta a los individuos beneficiarios, sino que también añade una presión adicional a los países de la región que ya albergan a la mayoría de los migrantes venezolanos.

Capriles subrayó que cualquier medida que ignore la urgencia humanitaria y la necesidad de protección temporal para los ciudadanos que huyen de su país es contraproducente y solo incrementa el sufrimiento. Su declaración se suma a las voces que piden reconsiderar la decisión, enfatizando que el factor determinante en la migración sigue siendo la dramática situación interna.

La posición de Capriles es clara: la protección temporal debe prevalecer mientras no exista una solución real y sostenible a la crisis venezolana que permita a los ciudadanos regresar a sus hogares con dignidad y seguridad.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios