La Fuerza Armada Nacional (FAN) asestó un importante golpe contra las estructuras que facilitan la depredación ambiental en el estado Amazonas. Como parte de la Operación Escudo Bolivariano Neblina 2025, la institución militar desmanteló este domingo un campamento dedicado a la minería ilegal en el municipio Atabapo.
Leer más Joven resultó afectado por un rayo en Ocumare de la Costa +vídeo
El comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, fue el encargado de informar sobre la operación, detallando que las tropas localizaron una compleja estructura que se utilizaba para la extracción ilícita de minerales. Esta actividad no solo viola las leyes venezolanas, sino que también provoca una severa destrucción del entorno natural en una de las zonas más biodiversas y sensibles del planeta.
Incautación Millonaria de Materiales Ilegales
Durante el procedimiento en Atabapo, la FAN procedió a la incautación e incineración de una cantidad significativa de materiales y equipos esenciales para la actividad extractiva ilegal. Entre los elementos destruidos se encontraban:
- 600 litros de gasolina y 150 litros de diésel, combustibles clave para el funcionamiento de la maquinaria pesada.
- Una bomba de succión de agua y un generador eléctrico, herramientas fundamentales para el proceso de extracción minera.
- 25 alfombras tipo tamiz, utilizadas para la separación y recolección de los minerales preciosos.
La destrucción de estos equipos logísticos tiene como objetivo hacer inviable la reactivación del campamento en el futuro, reafirmando la postura de las autoridades de tolerancia cero contra esta práctica destructiva.
Amazonas: Zona de seguridad y ecosistemas protegidos
Hernández Lárez fue enfático al reiterar que la región amazónica venezolana es un área protegida de vital importancia ecológica y, por lo tanto, la construcción de viviendas y la minería a cielo abierto están estrictamente prohibidas en el área.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo nacional por resguardar los ecosistemas naturales, los parques nacionales y las reservas forestales del país de la explotación descontrolada.
Aunque la operación se saldó sin detenciones en el sitio, la FAN aseguró que el desmantelamiento de estas estructuras ilegales es una prioridad en su esfuerzo continuo por combatir la minería que amenaza la biodiversidad.
Estas acciones de seguridad y defensa ambiental buscan preservar la soberanía ecológica de Venezuela y asegurar el cumplimiento de las normativas de protección del ambiente.
Seguir leyendo
- Alcaldía de Maracaibo instala semáforos digitales en el Zulia
- Adolescente víctima de rayo en Ocumare lucha por su vida en el hospital de Maracay +fotos
- Trump luego de atacar 6ta lancha en el Caribe: «Ya nadie quiere meterse al agua» +Vídeo
- Fan desmantela campamento de minería ilegal en el estado Amazonas
- Joven resultó afectado por un rayo en Ocumare de la Costa +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram