Variedades

Instagram jura que no escucha tu micrófono para mostrarte anuncios

La creencia de que Instagram y otras aplicaciones de Meta escuchan secretamente las conversaciones a través del micrófono del móvil para mostrar anuncios personalizados es una de las leyendas urbanas más extendidas en la era digital. Para desmentir de una vez por todas esta persistente sospecha, Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha tomado la palabra con una declaración contundente.

Leer más Venezuela desarrolla centro de tecnología e investigación en IA

«Nosotros no os escuchamos. No usamos el micrófono del teléfono para espiaros», afirmó Mosseri. El directivo enfatizó que recurrir a la escucha constante del micrófono sería una grave violación de la privacidad de los usuarios y generaría un consumo de batería tan significativo que resultaría evidente para cualquiera.

Además, recordó que los sistemas operativos modernos, como iOS y Android, exigen permisos explícitos para el uso del micrófono y suelen mostrar un indicador visible cuando este está activo.

La explicación de las «coincidencias inquietantes»

Si Meta no escucha, ¿por qué los usuarios ven anuncios de productos de los que acaban de hablar? Mosseri ofrece varias explicaciones que se fundamentan en la precisión de la publicidad dirigida actual, que, irónicamente, es tan buena que se percibe como «brujería tecnológica»:

  1. Publicidad Basada en la Navegación: Si alguien visitó una página web o miró un producto antes de la conversación, el anunciante puede haber pagado a Meta para mostrarle ese mismo producto. La publicidad simplemente lo está siguiendo.
  2. Perfiles de Intereses Complejos: La plataforma basa sus anuncios en los intereses manifestados por el usuario, sus amigos y perfiles similares. Si una persona suele hablar de tecnología, sus intereses ya están catalogados. Las coincidencias de temas de conversación son el resultado de un algoritmo predictivo muy afinado, no de una grabación en secreto.
  3. Memoria Selectiva y Deslizamiento Rápido: Es muy probable que el usuario haya visto el anuncio sin darse cuenta mientras navegaba a gran velocidad. El subconsciente registra la información, y el anuncio pasa desapercibido hasta que se refuerza con una conversación en la vida real.

A pesar de los desmentidos oficiales de altos ejecutivos como Mark Zuckerberg y el propio Mosseri, el mito persiste, en parte por el historial de polémicas de Meta en cuanto a la privacidad de datos.

Sin embargo, los expertos en tecnología señalan que Meta no necesita escuchar para saber qué va a comprar el usuario, pues su rastreo digital ya proporciona una cantidad de información predictiva mucho más valiosa.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios