Donald Trump, ha inyectado un elemento de urgencia en las complejas negociaciones del conflicto Palestina-Israel al anunciar públicamente que ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Israel para una retirada parcial e inicial de sus tropas en la Franja de Gaza. Esta revelación forma parte de una propuesta de alto al fuego más amplia que incluiría un intercambio de rehenes y prisioneros.
Leer más Paraguay apoya el plan de paz de EEUU para avanzar hacia la estabilidad en Medio Oriente
Trump, quien se ha posicionado como mediador en el conflicto, declaró que el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó el punto de la retirada como parte de un plan de paz diseñado para desescalar la situación.
El anuncio, realizado a través de su propia red social, ejerció una presión inmediata sobre la milicia de Hamás, a la que el expresidente instó directamente a aceptar la propuesta. «Este es un acuerdo vital para la seguridad y el futuro de la región.
Hamás debe aceptar ahora y liberar a los rehenes restantes, o se enfrentarán a consecuencias devastadoras,» advirtió Trump, sugiriendo un ultimátum encubierto que deja pocas opciones al grupo islamista palestino.
Acuerdo y las exigencias pendientes
Según la información que ha trascendido en las últimas horas, el plan contemplaría una tregua temporal algunas fuentes señalan que podría ser de hasta 60 días—durante la cual Israel suspenderían sus operaciones y movería sus tropas de las zonas pobladas. A cambio, Hamás debería entregar a los rehenes vivos y los cuerpos de otros, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.
La complejidad radica en que Hamás aún no ha dado una respuesta definitiva y, si bien ha recibido las ideas a través de mediadores, ha exigido un calendario claro para la retirada de Gaza y garantías de un cese total y permanente de las hostilidades.
Voceros del grupo han señalado que el plan de Trump no considera adecuadamente la representación ni los intereses del pueblo palestino.
Esta línea de retirada inicial por parte de Israel, si se confirma y se lleva a cabo, marcaría un punto de inflexión en la ofensiva militar. No obstante, la aceptación de Hamás—a la que Trump ha dado sólo unos días para responder será la clave para determinar si esta propuesta de paz tiene alguna posibilidad real de poner fin, aunque sea temporalmente, a los combates.
Seguir leyendo
- Rescatan a joven tras caer a las aguas del río Guaire en Caracas
- Aragueño que tocó junto a ColdPlay cuenta su increíble experiencia +Video
- Venezolano conquista Valparaiso por su amistad con un lobo marino
- ¿Quiénes ganaron la XXIV edición de la Caracas Rock este 2025? +vídeo
- Capturan al líder del Tren de Aragua en México +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram