Las autoridades venezolanas han puesto en marcha un Plan Especial de Seguridad Ciudadana para garantizar la tranquilidad y el orden durante la celebración de la canonización del beato José Gregorio Hernández, el muy querido “Médico de los Pobres”.
La alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, anunció que la masiva ceremonia, que tendrá lugar en el Estadio Monumental Simón Bolívar, contará con un robusto despliegue de funcionarios y elementos logísticos.
Leer más Girardot profundiza los cuidados a la tercera edad atendiendo a más de 16.000 abuelitos
Este evento de trascendencia histórica para la fe venezolana, que convertirá a José Gregorio Hernández en el primer santo varón del país, requiere una coordinación de alto nivel. Meléndez informó que se llevó a cabo una reunión crucial en el salón del Estadio Monumental de La Rinconada, donde confluyeron autoridades eclesiásticas, equipos de Gestión de Riesgo y Protección Civil, junto a diversos órganos de Seguridad Ciudadana.
La alcaldesa subrayó la magnitud del evento y la necesidad de una preparación meticulosa: “Nos preparamos con los elementos audiovisuales, de organización y seguridad para atender a los fieles de Caracas y de todo el territorio nacional que vendrán a esta celebración religiosa tan importante para nuestro país y para el mundo”.
Dos fechas históricas: Roma y Caracas
Es vital destacar que la celebración de la santidad se desdoblará en dos fechas clave. El momento oficial y solemne de la canonización, donde el Papa inscribirá formalmente al beato en el libro de los santos, está programado para el 19 de octubre de 2025 en la Plaza San Pedro del Vaticano.
En esta misma ceremonia, también será canonizada la madre Carmen Rendiles Martínez, con quien José Gregorio Hernández compartirá el honor de ser de los primeros santos venezolanos.
La actividad central y multitudinaria para el pueblo venezolano, la misa de acción de gracias, se realizará posteriormente en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el 25 de octubre de 2025. Esta fecha estratégica coincide un día antes del natalicio del doctor Hernández, lo que promete una de las congregaciones de fe más grandes de la historia reciente de Venezuela.
El operativo de seguridad no solo busca proteger a los asistentes, sino también facilitar el acceso y la experiencia de los miles de devotos que se movilizarán desde cada rincón del país para presenciar este acontecimiento que marca un hito en la Iglesia Católica venezolana.
Seguir leyendo
- Juan Pablo Guanipa cumplió seis meses preso. Familia exige su libertad +Video
- Vente Venezuela denuncia la detención de 14 activistas solo en noviembre
- Aerolíneas venezolanas operan normalmente pese a suspensión de vuelos internacionales
- «Si pasa algo en Venezuela bajarían los precios del petróleo»
- Pedro Sánchez aboga por el respeto al Derecho Internacional en la crisis de Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram
