La comunidad venezolana residente en Panamá ha recibido con notable expectativa la noticia de la reactivación total de los servicios consulares de la embajada en el país centroamericano. El anuncio oficial de la Sección Consular de la Embajada de Venezuela en Panamá marca un punto de inflexión, dado que las actividades habían estado en suspenso desde julio de 2024.
Leer más EEUU reitera fin del TPS: «Venezuela ya no cumple con los requisitos»
La reanudación de los trámites se produce en medio de un contexto de relaciones diplomáticas inestables entre ambos países, las cuales fueron puestas en «suspenso» por el gobierno panameño como respuesta a los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas de 2024. Pese a las tensiones, la misión consular ha priorizado la necesidad de atender las demandas de documentación de los ciudadanos venezolanos en Panamá.
Apertura gradual y enfoque en documentación
La jornada de reapertura formal se inició este lunes con un enfoque exclusivo en la entrega de pasaportes y prórrogas que se encontraban pendientes.
Este operativo especial se extenderá hasta el martes, en un horario corrido de 8:30 a.m. a 3:00 p.m., buscando reducir el cúmulo de documentos represados que afectaban la situación migratoria de miles de personas.
A partir del 8 de octubre, la Sección Consular tiene previsto reanudar la totalidad de sus servicios integrales. Estos incluyen una amplia gama de trámites que van desde la emisión de documentación, pasando por la asistencia legal, hasta el apoyo en emergencias para los venezolanos que residen en el país.
Según la comunicación emitida por la representación consular, esta medida tiene como objetivo primordial «optimizar la gestión de trámites y garantizar una atención más eficiente a los usuarios».
Contexto de la suspensión
La suspensión de las actividades consulares y diplomáticas se formalizó el 29 de julio de 2024, cuando el presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció el retiro de su personal diplomático. En aquel momento, el gobierno panameño exigió una revisión completa del sistema de escrutinio y de las actas electorales tras los comicios venezolanos, alegando que los resultados no reflejaban la «genuina voluntad popular».
A pesar del delicado estatus diplomático, la reanudación de los servicios consulares beneficia directamente a los migrantes venezolanos en Panamá, quienes requieren con urgencia sus documentos de identidad y viaje para regularizar su estatus legal, laboral y migratorio. Con la reactivación integral de los servicios, se espera una significativa descongestión en la atención a la diáspora.
Seguir leyendo
- HBO Max anuncia la fecha de estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ y revela la trama épica
- Helicóptero se estrella en una carretera en EEUU
- Capturan a venezolana por el asesinato de su esposo en Perú
- Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá
- EEUU reitera fin del TPS: «Venezuela ya no cumple con los requisitos»
Visítanos en Twitter e Instagram