Nacional

Cicpc conmemoró aniversario de las divisiones de trata de personas y delitos ambientales

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), conocido como la Policía Científica, realizó un acto solemne para conmemorar el aniversario de dos de sus dependencias más sensibles y cruciales: la División de Investigaciones de Trata de Personas y la División de Investigaciones de Delitos Ambientales y Maltrato Animal. El evento central fue una emotiva misa que sirvió para realzar la labor vital que estos despachos realizan en la defensa de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Leer más Detienen a sujeto armado en Miami tras amenazar con «matar venezolanos»

La actividad se celebró como un acto de fe y agradecimiento por el trabajo realizado durante el último ciclo, pero fue también una plataforma para reafirmar la importancia estratégica de estas áreas especializadas dentro del organismo.

La lucha especializada contra el crimen organizado

La División de Trata de Personas fue destacada por su papel fundamental en la desarticulación de redes de criminalidad organizada que operan a nivel nacional e internacional. Este despacho es la primera línea de defensa de la libertad e integridad humana, centrándose en rescatar a las víctimas de la esclavitud moderna.

Por otra parte, la División de Delitos Ambientales y Maltrato Animal aborda una problemática social creciente. Sus funciones no solo se centran en asegurar el cumplimiento estricto de las leyes de protección y bienestar animal, sino también en generar conciencia sobre la conexión inherente entre la violencia contra los animales y otras formas de abuso social. Los expertos policiales señalan que la atención a este tipo de delitos es clave para prevenir otras formas de violencia doméstica o comunitaria.

Presencia de la máxima dirección del Cicpc

La ceremonia fue presidida por la alta directiva del cuerpo policial, demostrando el respaldo institucional a estas divisiones. Entre las autoridades presentes se encontraban el subdirector general, comisario general (C/G) Jhonny Salazar; la secretaria general, C/G Mercy Bracho; y el asesor legal, C/G Juan Pereira.

También asistieron el director de la Unidad de Investigación Penal, C/G Jesús Ramírez, junto a un nutrido grupo de directores, coordinadores, supervisores, jefes de divisiones, y personal tanto administrativo como policial. La conmemoración sirvió para motivar a los funcionarios a continuar su labor con dedicación, poniendo el foco en la protección de las víctimas más vulnerables y el resguardo de la biodiversidad nacional

Seguir leyendo

Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios