Los trabajos de construcción de viviendas destinadas a las familias damnificadas por el trágico incendio de la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde han comenzado en el Urbanismo General Rafael Urdaneta, ubicado en el sector La Portuaria, parroquia Francisco Ochoa. La iniciativa es una respuesta coordinada entre las autoridades del gobierno central, regional y municipal.
Leer más «Estamos desplegados en el restablecimiento» tras incidencia eléctrica en subestación Aragua +Video
El acto de inicio de obras contó con la presencia del viceministro de Hábitat y Vivienda, general de división Audi Delgado, y el alcalde de San Francisco, Héctor Soto, quienes supervisaron el arranque de la construcción en el terreno.
Fases del proyecto y metas iniciales
El proyecto habitacional arranca con el objetivo de reubicar a las familias que perdieron sus hogares en el lamentable suceso ocurrido el pasado 11 de septiembre en la parroquia Marcial Hernández.
La primera fase del urbanismo consistió en la preparación y demarcación topográfica de los tres lotes de terreno. Tras finalizar esta etapa, el equipo técnico dio inicio a la construcción de las primeras 38 viviendas pareadas.
El viceministro Audi Delgado se pronunció sobre los esfuerzos realizados por el gobierno para movilizar recursos y materiales:
«A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, se ha garantizado la llegada de los materiales necesarios para ejecutar este urbanismo que viene a brindar bienestar a estas familias que han pasado por tanto», declaró el general Delgado, mencionando el apoyo del ministro Raúl Paredes y el Presidente Nicolás Maduro.
Múltiples frentes de trabajo activos
El alcalde Héctor Soto informó que la respuesta integral a los damnificados no se limita a este nuevo urbanismo. Actualmente, se mantienen operativos varios frentes de trabajo en la parroquia Marcial Hernández. Estos incluyen programas de rehabilitación y autoconstrucción dirigidos a restaurar las infraestructuras dañadas.
El objetivo es ofrecer soluciones de vivienda diversas, desde la construcción de hogares dañados hasta la edificación de nuevas infraestructuras que proporcionen estabilidad y una solución definitiva a las familias afectadas.
Testimonios de los beneficiarios
La expectativa y la emoción de las familias afectadas se hicieron patentes durante el inicio de las obras. Lenis Urdaneta, quien está incluida en el grupo de beneficiarias del nuevo urbanismo, expresó su alivio y gratitud.
«Desde el primer día hemos tenido el apoyo de la Gobernación y de nuestro alcalde Héctor Soto. Estoy muy contenta, no solo por mí, sino por todos mis vecinos,» manifestó Urdaneta.
Esta acción de construcción y reubicación forma parte de las políticas impulsadas desde la administración central, y ejecutadas bajo la dirección del gobernador Luis Caldera y el alcalde Héctor Soto, con el fin de que las familias damnificadas por la explosión cuenten con un nuevo hogar.
Seguir leyendo
- Cicpc conmemoró aniversario de las divisiones de trata de personas y delitos ambientales
- Inician construcción de viviendas para afectados por explosión en Zulia
- Papa León XIV recibe a organización que trabaja con migrantes en frontera EEUU-México
- Hamás afirma que han intercambiado las listas de «prisioneros» que serán liberados
- «Estamos desplegados en el restablecimiento» tras incidencia eléctrica en subestación Aragua +Video
Visítanos en Twitter e Instagram