El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladímir Padrino López, emitió este miércoles una severa advertencia sobre lo que calificó como la «irracionalidad» de la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela. En declaraciones a los medios, el alto funcionario militar instó a la población venezolana a mantenerse alerta y preparada ante escenarios de hostilidad.
Leer más Andrés Velásquez: El Vaticano no puede ser indiferente ante la situación de los presos políticos en Venezuela
Padrino López hizo hincapié en que su deber como líder militar lo obliga a considerar las posibilidades más graves, aun cuando no desee generar pánico:
«Yo, como militar y ciudadano, tengo que suponer siempre la peor hipótesis. No quiero alarmar ni generar desasosiego en la población, pero sí alertar que debemos prepararnos», recalcó el Ministro, sugiriendo la necesidad de una máxima vigilancia en el país.
Críticas a la «actuación antihumana» de Washington
El funcionario no escatimó en críticas hacia la administración estadounidense, a la que calificó de llevar a cabo una actuación que es «no normal, antipolítica, antihumana, guerrerista, grosera y vulgar».
Gran parte del cuestionamiento se centró en las acusaciones de narcotráfico emitidas por Washington contra el Estado venezolano y varios de sus líderes. Padrino López defendió al gobierno, desestimando las imputaciones como una estrategia de hostilidad sin fundamento:
«Inventan cosas de la nada. Es algo vulgar, grotesco y estrafalario, que nadie en el mundo se lo cree. Por supuesto, ellos saben que están mintiendo», sostuvo el Ministro de Defensa.
Estrategia de vigilancia permanente
Las declaraciones de Padrino López reafirman la postura del Estado venezolano de mantenerse en un estado de vigilancia permanente frente a lo que percibe como una estrategia sostenida y hostil por parte del país norteamericano.
El líder de la Fuerza Armada Nacional (FAN) concluyó su intervención haciendo énfasis en la necesidad de la unión cívico-militar para afrontar cualquier eventualidad que pudiera surgir de la tensa relación bilateral. La narrativa de la «peor hipótesis» se consolida así como un eje central en el discurso oficial sobre la defensa y la seguridad nacional.
Seguir leyendo
- Se cumplen tres años de la tragedia del deslave de Las Tejerías que marcó a Aragua
- Denuncian intento de violación y femicidio en Lara: Víctima huyó del agresor
- Hombre mata en arrollamiento a un ciudadano en Lara
- Padrino López: «No quiero ser alarmista, pero hay que prepararse»
- Trump exige cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por bloquear a ICE
Visítanos en Twitter e Instagram