Nacional

Delcy Rodríguez: EEUU quiere «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, lanzó una fuerte acusación contra Estados Unidos, al asegurar que la potencia norteamericana busca «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta para mantener y consolidar su hegemonía global. Las declaraciones se produjeron en el contexto de un evento político en Caracas, donde el Gobierno venezolano reiteró su postura crítica hacia las políticas exteriores de Washington.

Leer más Maduro: «Si los gringos atacan, responderemos»

Rodríguez afirmó que la política exterior estadounidense no está impulsada por intereses democráticos o humanitarios, sino por la ambición de controlar los recursos energéticos vitales a nivel mundial. “EE. UU. quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta,” sentenció la vicepresidenta, implicando que esta estrategia es la verdadera motivación detrás de las presiones, sanciones y tensiones geopolíticas en diversas regiones.

La visión de Caracas

La tesis de Rodríguez se alinea con la narrativa que el Ejecutivo venezolano ha mantenido por años, señalando que los ataques y las sanciones económicas impuestas por Washington son un castigo por la decisión de Caracas de nacionalizar sus recursos y no someterse a los intereses de las grandes potencias.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, destacó que la guerra económica y los conflictos globales, especialmente aquellos en regiones ricas en petróleo y gas, son la manifestación de este deseo de control.

Subrayó que Venezuela, al ser uno de los países con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, es un objetivo estratégico en esta lucha por el dominio energético.

Las declaraciones buscan no solo criticar, sino también alertar a la comunidad internacional sobre lo que el Gobierno percibe como un patrón de agresión geopolítica.

Delcy Rodríguez hizo un llamado a las naciones productoras de petróleo y a los países en desarrollo a defender su soberanía y sus recursos naturales frente a lo que califica como «pretensiones imperiales».

Este discurso refuerza la posición de Venezuela como líder en la resistencia contra las políticas hegemónicas en el ámbito de los recursos naturales. La escalada retórica sugiere que las relaciones entre Caracas y Washington seguirán marcadas por la confrontación ideológica y la disputa sobre el control de la energía.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios