La empresa Sanitarios Maracay, planta clave en el sector industrial venezolano dedicada a la fabricación de productos sanitarios y cerámicas, ha reactivado sus operaciones con una inversión que supera los 5 millones de euros. El anuncio fue realizado por el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, quien supervisó el reinicio de las actividades.
La inversión, concretada en alianza con el sector privado nacional, tiene como destino la modernización tecnológica de la planta, la recuperación de líneas de producción que estaban inactivas y la ampliación de su capacidad instalada, según las declaraciones oficiales.
Leer más La CIDH solicita visitar Caracas para verificar las denuncias en El Helicoide
El ministro Saab indicó que la reactivación se realiza en cumplimiento con las directrices del Ejecutivo nacional y bajo la supervisión de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. El principal objetivo estratégico de esta medida es potenciar la soberanía industrial y reducir la dependencia de mercados externos.
Sustitución de importaciones y miras a la exportación
La meta inmediata de la reactivación es la sustitución de importaciones y el abastecimiento del mercado venezolano con productos de fabricación local. No obstante, el alcance de la empresa va más allá de las fronteras nacionales.
Alex Saab reiteró que este esfuerzo productivo «permitirá reemplazar importaciones, garantizar el abastecimiento del mercado nacional y abrir oportunidades para la exportación de productos terminados hacia los mercados del Caribe y América Latina”. Esta acción se alinea con la política de sustitución de importaciones impulsada por el Ejecutivo.
En este contexto, el ministro puntualizó que la medida busca, además, “promover la producción con mano de obra venezolana y materias primas nacionales”, asegurando el uso de recursos internos y la generación de empleo local.
Recuperación estratégica
La importancia de la planta para el sector de la construcción fue resaltada por el ministro. La reincorporación de Sanitarios Maracay a la cadena productiva es presentada como un logro de la colaboración entre el sector público y privado.
Finalmente, Saab expresó el optimismo del Ejecutivo sobre el impacto de la reactivación: “Estamos recuperando una Industria estratégica para el sector de la construcción del país en alianza con el sector privado nacional. Venezuela está de pie, produciendo, creciendo cada día más, creando empleo y sustituyendo importaciones con orgullo nacional”.
Seguir leyendo
- Al menos cinco muertos por inundaciones en Honduras
- Demi Lovato impacta a fans con una transformación facial +vídeo
- Delcy Rodríguez: EEUU quiere «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta
- Greg Aventura calienta motores en Maracay antes de su Gira Nacional: «24 shows en 24 ciudades» +vídeo
- Toronto elimina a los Yankees y avanza al Campeonato de la Liga Americana
Visítanos en Twitter e Instagram