Nacional

Rotura de tubería en El Hatillo deja 30 viviendas afectadas y 162 desalojados +vídeo

La emergencia generada por la rotura de una tubería matriz de Hidrocapital en el sector La Toma del municipio El Hatillo ha escalado a una crisis social, dejando un saldo de 30 viviendas afectadas y obligando al desalojo de 162 personas, según el último reporte de Protección Civil El Hatillo.

La magnitud del daño estructural y las inundaciones consecuentes han movilizado a las autoridades locales, quienes han llamado a la solidaridad ciudadana.

Leer más Delcy Rodríguez: EEUU quiere «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta

El alcalde del municipio, Fernando Melena Sebastiani, informó sobre las acciones inmediatas para atender a las familias damnificadas. En un comunicado a la opinión pública, el mandatario municipal anunció que la sede de la Alcaldía en el pueblo de El Hatillo se ha convertido en un centro de acopio oficial para canalizar la ayuda a los vecinos de La Toma.

Llamado a la solidaridad y recolección de ayudas

El alcalde Sebastiani hizo un llamado directo a la comunidad y a los ciudadanos que deseen colaborar con los afectados. “Aquel que pueda ayudar, puede hacernos llegar agua, alimentos no perecederos, artículos para bebés, de higiene personal (… ) Hago un llamado a la solidaridad”, expresó Sebastiani, subrayando la urgencia de proporcionar asistencia básica a las personas que perdieron sus pertenencias o tuvieron que abandonar sus hogares por el riesgo estructural.

Los funcionarios de Protección Civil y otros organismos de seguridad se mantienen en el sitio, monitoreando la zona de La Toma, donde la rotura de la tubería matriz ha provocado el hundimiento de terrenos y la inestabilidad de las estructuras.

La afectación a 30 inmuebles y el desalojo preventivo de más de un centenar y medio de personas reflejan la seriedad del incidente.

Las autoridades trabajan en la coordinación con Hidrocapital para la reparación de la infraestructura, al tiempo que se enfocan en la atención humanitaria de los damnificados, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La respuesta solidaria de la sociedad civil será clave para mitigar las consecuencias de esta emergencia en el municipio mirandino.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios