El fiscal general de la República, Tarek William Saab, ha anunciado un endurecimiento significativo en las sanciones penales contra el maltrato animal en Venezuela. El Ministerio Público (MP) implementará un nuevo marco legal que busca castigar de manera más severa a quienes cometan actos de crueldad y abuso contra la fauna, respondiendo a un creciente clamor social por la protección animal.
Leer más Lluvias causan derrumbes y colapso de puente en Barinas, Zulia, Mérida
Según las nuevas disposiciones anunciadas por Saab, los responsables de estos delitos podrían enfrentar condenas de prisión de hasta seis años y significativas multas económicas.
Sanciones económicas
El fiscal general Tarek William Saab precisó que los actos de crueldad animal penalizados bajo el nuevo marco legal incluyen la privación de elementos esenciales para el bienestar de los animales. Se consideran delitos:
- Privación de luz adecuada.
- Privación de aire o sombra.
- Restricción de movimiento.
- Privación de alimentos o agua.
- Negligencia en el abrigo o refugio.
- Falta de higiene adecuada.
- Cualquier acto que implique la negación de los derechos básicos para la supervivencia y el bienestar.
Las penas de prisión ordinarias por actos crueles y abusivos oscilarán entre dos y cinco años. A esta condena se sumará una multa económica que podría ir de 1.000 a 2.000 Unidades Tributarias (UT). Tomando como referencia la UT, la sanción económica podría alcanzar cifras considerables, dependiendo de la gravedad del delito y la discrecionalidad judicial.
Agravantes por evidencia audiovisual
El Ministerio Público ha puesto especial énfasis en aquellos casos donde el maltrato animal es registrado y difundido públicamente.
Saab subrayó que cuando se pueda demostrar que el abuso ha sido capturado en video, la pena de prisión será significativamente mayor, con condenas que se ubicarán entre los tres y seis años de cárcel.
Este agravante busca combatir la proliferación de contenido de crueldad y utilizar la evidencia visual como prueba contundente.
Esta decisión del MP forma parte de una serie de reformas legislativas en Venezuela que buscan promover una cultura de respeto hacia los animales.
Si bien las sanciones severas han sido bien recibidas por organizaciones y defensores de los derechos de los animales, el reto inmediato es garantizar la efectiva implementación de estas nuevas leyes, la supervisión de los casos de abuso y la coordinación entre las autoridades y la sociedad civil.
Seguir leyendo
- ¿Cómo la obesidad incrementa el riesgo de trombosis?
- Basílica de Chiquinquirá se prepara para las fiestas patronales en honor a los nuevos santos
- Líderes de la Unión Europea decidirán el futuro de Ucrania la defensa y la crisis de vivienda
- Venezuela anuncia cierre de sus embajadas en Noruega y Australia
- Seis años de cárcel por maltrato animal en Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram