Nacional

Cashea cambia condiciones de pago y aumenta el inicial

La plataforma de financiamiento por cuotas Cashea ha desatado una ola de descontento entre sus usuarios tras implementar drásticos cambios en sus condiciones de pago. Desde este lunes 13 de octubre, la aplicación ha sido objeto de críticas en redes sociales debido a modificaciones que impactan directamente el poder de compra de los consumidores de cara a la temporada navideña.

Leer más SNTP alerta restricciones informativas en emisoras radiales

Las Cashea nuevas condiciones de pago fueron implementadas sin un comunicado oficial previo, generando desconcierto entre los usuarios y los comercios aliados.

Inicial aumentada y menos opciones de cuotas

Entre los ajustes más significativos reportados por la base de usuarios, destaca la suspensión temporal del porcentaje de inicial al 20%. Los clientes pertenecientes a los niveles 3 al 6, que históricamente disfrutaban de mejores condiciones, ahora deben abonar un 40% de inicial para acceder al financiamiento.

Adicionalmente, la popular opción de pago a plazos, conocida como “Modo Más Cuotas”, experimentó un cambio radical. Para poder dividir el pago en más de tres cuotas, la compra mínima requerida se elevó a $700. La plataforma también eliminó las opciones de 9 y 12 cuotas, dejando únicamente disponible la modalidad de seis cuotas para aquellas transacciones que superen este nuevo y elevado monto.

Malestar en redes y silencio empresarial

Los cambios han desatado una fuerte reacción en plataformas digitales como Instagram y X, donde los usuarios expresan su frustración al ver alterados sus planes de compra para fin de año. Muchos consideran que las nuevas reglas desincentivan la fidelidad y el esfuerzo por ascender de nivel en el sistema.

“Yo matándome por llegar a nivel 6 y no tengo ningún beneficio. Es lo mismo ser nivel 3 y 6”, comentó un usuario afectado en redes sociales, reflejando el sentir de quienes esperaban mejores ventajas por su historial de pagos.

Comercios aliados a nivel nacional han confirmado la aplicación de las nuevas directrices. Por ejemplo, voceros de la tienda “Todo Hogar” en Puerto La Cruz, al responder consultas de clientes, confirmaron que se trata de una medida aplicada a nivel nacional.

A pesar de la controversia y la especulación sobre las razones financieras o logísticas detrás de la decisión, la plataforma Cashea no ha emitido un pronunciamiento oficial para explicar o justificar las Cashea nuevas condiciones de pago, dejando a miles de usuarios con incertidumbre sobre su poder de financiamiento de cara a las festividades de diciembre.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios