El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ha anunciado un Ictiosaurio fósil Venezuela IVIC, calificándolo como un hallazgo sin precedentes para la paleontología nacional. Un equipo de expertos del instituto recuperó los restos de un ictiosaurio, un reptil marino prehistórico, en el municipio Lobatera del estado Táchira.
Leer más ¿Cómo la obesidad incrementa el riesgo de trombosis?
Este descubrimiento no solo constituye el primer ejemplar de esta megafauna documentado en territorio venezolano, sino que también es un testimonio de la compleja historia geológica y biológica del occidente del país. Los ictiosaurios fueron depredadores marinos que dominaron los océanos durante el Período Cretácico de la Era Mesozoica, evolucionando hace unos 250 millones de años.
Un hallazgo que «amplía drásticamente el registro fósil nacional»
El equipo de paleontólogos del IVIC, que realizó la expedición en una zona de alto interés geológico, destacó la relevancia de la identificación para la ciencia nacional e internacional. El instituto emitió un comunicado oficial subrayando el valor del espécimen:
“Este hallazgo amplía drásticamente el registro fósil nacional y constituye un testimonio increíble de la megafauna que habitó la geodiversidad del país”, indicó el IVIC.
Es crucial destacar que, aunque coexistieron en la Era Mesozoica, los ictiosaurios no eran dinosaurios. Mientras los dinosaurios eran reptiles terrestres, los ictiosaurios eran exclusivamente depredadores marinos que se extinguieron hace aproximadamente 90 millones de años. Las especies más grandes, como el Shonisaurus sikanniensis, podían alcanzar hasta 21 metros de longitud. Este nuevo Ictiosaurio fósil Venezuela IVIC abre la puerta a determinar la especie que habitó las aguas venezolanas.
Doble descubrimiento en los Andes
La misma expedición científica en el estado Táchira logró otro hallazgo de gran importancia. En el municipio Jáuregui, se recolectó un nuevo diente de Laquintasaura, el famoso dinosaurio jurásico venezolano.
Este diente amplía el conocimiento sobre Laquintasaura, cuyo descubrimiento original hace una década puso a Venezuela en el mapa de la paleontología jurásica. Ambos hallazgos subrayan la riqueza fosilífera de la región andina y el valor de la investigación científica del IVIC.
Seguir leyendo
- Dos fallecidos y un herido dejó choque de motos en San Félix +Video
- EEUU confirmó nuevo ataque a una embarcación en El Caribe +vídeo
- Hallan en Táchira restos fósiles del primer ictiosaurio de Venezuela +fotos
- Estas son las hipótesis que se manejan tras el ataque contra Luis Peche y Yendri Velásquez en Bogotá
- Cashea cambia condiciones de pago y aumenta el inicial
Visítanos en Twitter e Instagram