Nacional

El costo en divisas de productos básicos aumentó 28%, según Atenas Grupo Consultor

El costo de los productos básicos en Venezuela, medido en dólares estadounidenses, experimentó un aumento promedio de 28% en el último año, de acuerdo con los resultados de un informe presentado por la consultora Atenas Grupo Consultor. Este porcentaje corresponde al incremento registrado en los precios de los artículos que componen la canasta básica de consumo masivo.

Leer más Trujillo alcanzó ocupación hotelera por canonización de José Gregorio Hernández

La firma de consultoría, que analiza los patrones de consumo de los hogares venezolanos, señaló que esta variación se ha convertido en un factor determinante en la dinámica de compra de los ciudadanos. El alto costo de los alimentos y artículos de higiene genera la necesidad de que las familias evalúen constantemente sus opciones de compra.

Alexander Cabrera, socio director de Atenas Grupo Consultor, ha destacado que este aumento de precios en divisas impacta la capacidad de consumo de los hogares. Según la firma, el 64% de las familias venezolanas tiene el precio como el principal marcador de decisión al momento de adquirir bienes.

“Lamentablemente la economía venezolana sigue siendo una economía de precios, el precio sigue siendo el marcador de decisión”, precisó Cabrera en declaraciones recientes.

El informe detalla que aproximadamente 40 de cada 100 dólares que un hogar venezolano destina a gastos se dirige al segmento de consumo masivo, que incluye alimentos y artículos de primera necesidad. El 60% restante se utiliza para cubrir otros gastos como transporte, educación y servicios básicos.

El encarecimiento en dólares de estos productos se traduce, para el consumidor, en una reducción de la cantidad de unidades que puede adquirir. La consultora señaló que la cesta familiar monitoreada se ubicó en 396 dólares en el segundo trimestre.

Según el análisis de Atenas Grupo Consultor, este aumento en divisas influye en que los compradores opten por marcas de menor valor o presentaciones más grandes que, en algunos casos, pueden resultar más económicas a largo plazo, buscando mitigar el efecto de la variación interanual del 28% en los precios en dólares Venezuela.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios