Mundo

Cancillería condena autorización de Trump a la CIA para operaciones en Venezuela

El gobierno venezolano ha emitido un comunicado categórico en rechazo a la reciente aprobación del presidente estadounidense Donald Trump a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo operaciones encubiertas CIA Venezuela. A través de su Cancillería, la administración calificó esta medida como «belicista y extravagante», advirtiendo sobre una escalada de la tensión regional.

Leer más Estos son los milagros que hicieron santos a José Gregorio y Carmen Rendiles

El documento oficial afirma que la admisión pública de Trump sobre la autorización para «actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela» constituye una «gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas», al ser una afirmación sin precedentes en la política exterior.

Denuncia de «política de agresión» y alarma por despliegues

El Ejecutivo venezolano aseguró que observa «con extrema alarma» el uso de la CIA en tales propósitos, así como los despliegues militares anunciados en la región del Caribe. Estas acciones son calificadas directamente como una «política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela». Además, la misiva sostiene que «es evidente que tales maniobras buscan legitimar una operación de ‘cambio de régimen’ con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos», vinculando la estrategia de inteligencia con intereses sobre la riqueza natural del país sudamericano.

Asimismo, el comunicado abordó las declaraciones del exmandatario estadounidense sobre la migración, señalando que estas «persiguen estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos».

La CIA autorizada a actuar unilateralmente

La polémica se desató luego de que The New York Times reportara que la Administración Trump había aprobado secretamente el «hallazgo presidencial», una de las formas más discretas de ejercer el poder ejecutivo en asuntos de inteligencia.

Dicha autorización otorga a la CIA la capacidad de llevar a cabo acciones letales y otros tipos de intervenciones en Venezuela, con la posibilidad de operar de manera unilateral o en el marco de una operación militar más amplia.

Trump justificó su decisión aludiendo a dos razones: la supuesta llegada de criminales a Estados Unidos, quienes, según él, habrían sido liberados de prisiones venezolanas y enviados al país del norte, y el flujo de drogas. «Nos enviaron criminales a través de la frontera.

Los vamos a devolver», expresó, y agregó su intención de frenar el flujo de estupefacientes: «Vamos a detener las drogas que vienen por mar y también las que llegan por tierra».

Ante esta coyuntura, el gobierno venezolano anunció que su misión permanente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) «elevará esta denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General», exigiendo una «rendición de cuentas al Gobierno de los Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe». El texto concluye con una advertencia a la comunidad internacional: «La impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato».

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios