Mundo Contrapeso

EEUU impone multa de $5.000 por cruzar ilegalmente frontera con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un paso más en el endurecimiento de sus políticas migratorias, anunciando la aplicación de una multa cruce ilegal frontera Estados Unidos que asciende a 5.000 dólares. Esta sanción económica está dirigida específicamente a aquellas personas que intenten ingresar a territorio estadounidense de forma no autorizada a través de la frontera con México. La medida se suma a una serie de restricciones implementadas por la actual administración.

Leer más EEUU comenzará a cobrar $1.000 a nuevos beneficiarios del parole humanitario

La advertencia fue difundida por David Arizmendi, portavoz de la Embajada de Estados Unidos en México, quien utilizó la red social X para dirigirse directamente a la población migrante. En su mensaje, Arizmendi fue claro al señalar las graves consecuencias que enfrentarán quienes ignoren la normativa: “Si cruzas ilegalmente, enfrentarás consecuencias severas”, subrayó el funcionario, refiriéndose a los riesgos legales y financieros que implica el ingreso sin autorización.

Nuevas tarifas para el programa ‘Parole’

El anuncio de la multa se complementa con la implementación de una nueva tarifa dentro del sistema migratorio estadounidense. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha revelado que se cobrará una tarifa de 1.000 dólares a los migrantes que busquen acceder al programa de ‘parole’, un permiso temporal que se concede por razones humanitarias urgentes.

Esta tarifa se aplicará a la mayoría de los solicitantes, aunque el DHS aclaró que se mantendrán exenciones para casos de carácter excepcional, como pueden ser emergencias médicas comprobadas o la asistencia a eventos funerarios de familiares directos. Estas acciones reflejan la creciente tendencia a restringir y encarecer los procesos de ingreso y permanencia en Estados Unidos.

Reducción drástica en encuentros fronterizos

Curiosamente, el endurecimiento de estas políticas coincide con una notable reducción en la actividad migratoria en la frontera sur. La Cancillería de México ha reportado una drástica disminución en los encuentros de migrantes en el límite con Estados Unidos.

Según datos oficiales, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el número de encuentros migratorios pasó de 3.640 a tan solo 285, lo que representa una caída del 91%.

Este descenso se atribuye a diversas medidas y acuerdos implementados desde que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió su cargo en México, evidenciando el impacto de las políticas binacionales en el control del flujo migratorio.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios