Nacional

Maduro responde a la CIA y denuncia conspiración en América Latina

El presidente Nicolás Maduro ha elevado el tono de la confrontación geopolítica al asegurar que América Latina «repudia» firmemente a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. La contundente declaración se produjo durante una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde el mandatario denunció que la institución de inteligencia estadounidense estaría detrás de continuos intentos de desestabilización política y la orquestación de supuestos golpes de Estado en la región.

Leer más Cabello critica el Nobel a MCM: «La paz no se compra, se gana con justicia»

«No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irán, Irak, Libia (…) No a los golpes de Estado dados por la CIA», dijo Maduro sin mencionar explícitamente la información del New York Times.

«¿Hasta cuándo los golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia», añadió en un acto transmitido de forma obligatoria por radio y televisión. 

Operaciones encubiertas y amenaza directa

Según las fuentes citadas por el medio estadounidense, la Administración Trump supuestamente dio luz verde a la CIA para ejecutar operaciones que podrían incluir acciones letales en diversos países, con el objetivo explícito de “sacar del poder” al actual Gobierno venezolano.

El informe sugiere que la agencia podría actuar de forma autónoma o en el marco de una operación militar más amplia. Si bien la activación de estos planes no ha sido confirmada, el presidente Maduro respondió al informe calificando estas posibles acciones como una «amenaza directa» que pone en riesgo la estabilidad de Venezuela y la paz regional.

La Maduro denuncia CIA Venezuela se alinea con la retórica de un despliegue militar estadounidense en las inmediaciones del país. El mandatario venezolano se refirió a la presencia militar de EE. UU. cerca de las costas nacionales, destacando que el país norteamericano mantiene cerca de 10.000 soldados en la región, sumados a ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el mar Caribe.

Llamado a la comunidad internacional

En su discurso, el Jefe de Estado venezolano hizo un llamado directo a la comunidad internacional y a la propia sociedad estadounidense. Instó a «llevar la verdad de Venezuela» a la ciudadanía norteamericana y a rechazar cualquier escalada bélica.

Específicamente, el presidente solicitó a los sectores políticos, económicos y culturales de Estados Unidos a pronunciarse activamente “contra la intervención militar en el Caribe y Suramérica”, reforzando la posición del Gobierno de rechazo a la injerencia extranjera y a las operaciones de desestabilización.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios