Nacional

Tarek William Saab niega vínculo con crimen Ojeda. Acusa a Boric de ataque político

Una fuerte controversia diplomática ha estallado entre Venezuela y Chile, luego de que el Fiscal General venezolano, Tarek William Saab, emitiera una dura réplica a las declaraciones del presidente chileno, Gabriel Boric, respecto al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

Saab negó categóricamente cualquier vinculación del Gobierno venezolano con el crimen, acusando al mandatario chileno de instrumentalizar el caso con fines políticos para atacar al Estado venezolano.

Leer más Cancillería condena autorización de Trump a la CIA para operaciones en Venezuela

En una comparecencia ante los medios, Saab desestimó la investigación chilena, calificándola de «pirata», «mediocre» y plagada de incongruencias legales. El Fiscal General sostuvo que Boric está secundando una narrativa política con el objetivo de perjudicar la imagen del Ejecutivo venezolano.

Además, sugirió que el presidente chileno estaría orquestando una trama al vincular falsamente a Venezuela con una supuesta banda criminal, el «Tren de Aragua», la cual el Fiscal aseguró ya fue desmantelada en el país.

Inconsistencias en la investigación y acusaciones cruzadas

Saab apuntó a lo que considera un cambio de versión en la Fiscalía chilena. Señaló que, inicialmente, la Fiscalía afirmó que el asesinato era un ajuste de cuentas, para luego modificar el argumento y atribuirlo a agentes vinculados al Ejecutivo, lo que calificó de «canallesco».

El alto funcionario venezolano insistió en que Ojeda estaba envuelto en actividades conspirativas contra la institucionalidad venezolana y negó que los sospechosos del crimen se encuentren en territorio nacional, desmarcándose de la investigación chilena.

Las declaraciones de Saab responden a las recientes manifestaciones de Boric en Roma, donde el presidente chileno expresó su convicción de que el Gobierno venezolano estaría detrás del asesinato, en el marco de un llamado a defender la democracia sin «dobles estándares». Las críticas de Saab a Boric no se limitaron al caso, sino que se extendieron a la política interna chilena, sugiriendo que el mandatario representa una continuidad ideológica con el pinochetismo.

Chile rechaza acusaciones y eleva denuncia internacional

Por su parte, el Gobierno chileno, a través del canciller Alberto van Klaveren, rechazó de plano las declaraciones del Fiscal venezolano. El Canciller aseguró que el caso Ojeda está siendo investigado con absoluta rigurosidad por las instituciones competentes de Chile, e indicó que Saab no tiene ninguna autoridad para opinar sobre la justicia chilena ni sus procedimientos.

Esto fue lo que dijo Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió este miércoles al caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda y aseguró que «uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo gobierno venezolano».

Boric enmarcó sus comentarios en un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas para responder a «dictaduras y líderes autoritarios» que buscan imponer el miedo:

«Cuando vemos como en el mundo se crean y se vanaglorian diferentes internacionales que promueven el odio y la intolerancia. Y ante eso, las fuerzas progresistas debemos responder no solo apuntando con una amenaza, sino que con una alternativa mejor. Las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo, cuando creen que pueden hacerlo impunemente. Sin ir más lejos, en Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano (Ronald Ojeda), donde uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo gobierno de Nicolás maduro, que se robara las elecciones en su patria».

Si bien el Ministerio Público chileno no ha descartado ninguna hipótesis, la investigación continúa sin mayores resultados: ambos países cerraron acuerdos y también las embajadas de sus países.

Declaración adicional

En una entrevista exclusiva con el medio digital chileno T13, el Fiscal General Tarek William Saab volvió a negar de manera enfática los vínculos y las acusaciones que pesan sobre el Estado venezolano en el caso del asesinato de Ronald Ojeda. La declaración en formato de video, ofrecida al medio de comunicación chileno, reitera la postura oficial de Caracas de desvinculación total con el crimen que ha generado esta crisis diplomática bilateral.

https://www.youtube.com/watch?v=59YRpxMfYl4

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios