Mundo

Netanyahu ordena «actuar enérgicamente» tras reporte de violación del alto el fuego

Nueve días después de su entrada en vigor, el alto el fuego en la Franja de Gaza pende de un hilo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en el enclave palestino, sin confirmar si esta decisión representa el fin oficial de la tregua acordada. La orden fue emitida tras una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad de Israel.

Leer más El Papa León XIV canonizó a los beatos venezolanos Carmen Rendiles y al Dr. José Gregorio Hernández +vídeo

La Oficina del Primer Ministro justificó la medida, asegurando que se produjo tras una “violación del alto el fuego por parte de Hamás”. El incidente que desató la escalada ocurrió en Rafah, al sur de la Franja, un área de alta sensibilidad. Según el Ejército israelí, milicianos lanzaron un misil antitanque y abrieron fuego contra tropas en la zona, calificando la acción como una «flagrante violación» del acuerdo.

Fuego cruzado y bombardeos en Rafah

En respuesta directa al ataque, el Ejército de Israel procedió a bombardear el área para «eliminar amenazas y desmantelar estructuras terroristas».

La intensidad del fuego cruzado elevó de inmediato la tensión en la región, justo cuando se esperaban avances en la entrega de ayuda humanitaria y la reapertura de cruces fronterizos.

No obstante, la información sobre el origen del enfrentamiento es contradictoria. La unidad policial Radea —adscrita al Ministerio del Interior de Hamás— afirmó haber llevado a cabo una operación de seguridad en Rafah contra un líder miliciano rival, Yasser Abu Shabab, lo que habría provocado el enfrentamiento armado con las tropas israelíes.

Pese a ello, las brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, se desvincularon de lo sucedido y reiteraron su compromiso con la implementación del alto el fuego. Hamás incluso acusó a Israel de buscar «pretextos infundados» para evadir sus propios compromisos.

Mientras tanto, Israel evalúa nuevas acciones en el enclave, dejando a la población de Gaza sumida en la incertidumbre sobre la permanencia de la frágil tregua. Este desarrollo amenaza con descarrilar los esfuerzos diplomáticos internacionales para asegurar una paz duradera.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios