Variedades Contrapeso

¿Qué tan dañina fue la caída de Amazon Web Services?

Una interrupción masiva en la plataforma Amazon Web Services (AWS), el motor de la computación en la nube de Amazon, desencadenó un significativo caos digital a nivel global durante la mañana de este lunes 20 de octubre de 2025. La falla afectó de forma inmediata y severa el funcionamiento de decenas de sitios web, aplicaciones y servicios que dependen de la infraestructura crítica de Amazon para operar.

Cuándo comenzó y cuál fue la causa?

La interrupción en Amazon Web Services, la columna vertebral de gran parte de la web moderna, se detectó por primera vez a las 09H11 GMT (05:11 am, hora de Venezuela).

Leer más WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares: Revisa si tu móvil está en la lista

Según el reporte oficial de AWS, la falla no fue un ataque externo, sino un problema interno: la compañía confirmó «importantes índices de error en los pedidos enviados» a una base de datos fundamental que es utilizada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea. Este fallo técnico en la base de datos provocó un efecto dominó, cortando el acceso a millones de usuarios. AWS es esencial ya que suministra servicios críticos como almacenamiento, bases de datos e inteligencia artificial.

Los riesgos de Amazon Web Services

Tras la solución de Amazon Web Services, la mayoría de las empresas afectadas, incluidas Robinhood y HMRC, informaron que sus servicios se habían recuperado.

No obstante, Amazon Web Services advirtió que, si bien el servicio estaba restaurado, algunos usuarios podrían experimentar respuestas más lentas o una mayor tasa de errores temporalmente durante la recuperación total.

Hoy Amazon Web Services representa aproximadamente un tercio del mercado de la nube, y cualquier fallo puede tener un impacto de alcance planetario. La interconexión de los sistemas tecnológicos representan un riesgo global, como ocurrió con una actualización de software defectuosa de CrowdStrike el año pasado que causó miles de millones en daños al paralizar vuelos y sistemas en todo el mundo.

¿Quiénes Fueron los Principales Afectados por la Caída?

La magnitud de la falla global quedó patente al paralizar a gigantes tecnológicos y servicios de uso masivo en todo el mundo, según los reportes de Downdetector. La interrupción impactó directamente en la capacidad de millones de personas para trabajar, comunicarse y acceder a servicios:

  • Redes Sociales y Comunicación: Plataformas de uso masivo como Snapchat e Instagram reportaron problemas de conectividad e imposibilidad de carga de contenido.
  • Servicios de Alojamiento y Viajes: El sitio web de reservas de alojamientos Airbnb se vio seriamente afectado, impidiendo transacciones y consultas.
  • Videojuegos y Ocio: Los jugadores se encontraron con problemas al intentar acceder a populares títulos en línea como Fortnite, Roblox y Brawl Stars, así como en la plataforma de venta de videojuegos Steam.
  • Inteligencia Artificial: Herramientas emergentes como el programa de inteligencia artificial Perplexity también confirmaron que su servicio estaba temporalmente inaccesible debido a la falla de AWS.

Qué es Amazon Web Services

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de servicios en la nube de Amazon, considerada la más adoptada del mundo, con presencia en 190 países.

Actualmente, ofrece más de 200 servicios que abarcan cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes, seguridad, inteligencia artificial, análisis de datos e Internet de las Cosas (IoT).

Permite a empresas y desarrolladores ejecutar aplicaciones, alojar sitios web o almacenar datos sin necesidad de infraestructura física propia. Su modelo de pago por uso brinda flexibilidad y reduce costos operativos.

El servicio opera a través de una red global de centros de datos distribuidos en regiones y zonas de disponibilidad, lo que garantiza alto rendimiento y fiabilidad. Además, destaca por su escalabilidad, seguridad y constante innovación tecnológica, respaldando a startups y grandes corporaciones por igual.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios