El tercera base venezolano Eugenio Suárez se ha alzado con el prestigioso Premio Luis Aparicio 2025, galardón que anualmente reconoce al pelotero criollo más destacado de la temporada de las Grandes Ligas (MLB).
El oriundo de Ciudad Piar, que vio acción con los Cascabeles de Arizona y los Marineros de Seattle, se llevó el premio a fuerza de batazos y una producción ofensiva demoledora, consolidando una de sus mejores temporadas en el béisbol.
Leer más Emmanuel Clase no podrá lanzar con Tiburones de La Guaira tras veto de MLB
Esta victoria marca la segunda vez que Suárez conquista la estatuilla, repitiendo el éxito de 2019. Con este logro, el antesalista ingresa a un selecto club de venezolanos que han ganado el premio en múltiples ocasiones, uniéndose a leyendas como Miguel Cabrera (5), José Altuve (4), Ronald Acuña Jr. (3) y Johan Santana (2).
Temporada de récord y votación contundente
Eugenio Suárez recibió un apoyo masivo del panel de 100 periodistas especializados, acumulando 535 puntos totales y recibiendo 78 votos al primer lugar. Su actuación en la temporada 2025 fue determinante:
- Jonrones: Conectó 49 cuadrangulares, una cifra impresionante que iguala el récord de más jonrones para un venezolano en el Big Show, el cual él mismo había establecido en 2019.
- Impulsadas: Estableció un nuevo tope personal con 118 carreras remolcadas.
- Anotadas: También impuso una marca personal al anotar 91 carreras.
- Logro Histórico: Se convirtió en el tercer criollo en arribar a los 300 jonrones de por vida en las Grandes Ligas, un hito que sin duda pesó en las votaciones.
Su línea ofensiva (.228/.298/.526 con un OPS de .824) y su liderazgo en el clubhouse de los Marineros de Seattle fueron clave para que su candidatura se impusiera con autoridad.
Los finalistas y el Top 5
El triunfo de Suárez fue contundente frente a otros venezolanos que también tuvieron destacadas actuaciones. El segundo lugar fue para el joven campocorto Maikel García (Reales de Kansas City) con 288 puntos, quien disfrutó de la mejor campaña de su carrera. El podio lo completó el closer Robert Suárez (Padres de San Diego) con 213 puntos, líder en salvados de la Liga Nacional (40).
Los cinco finalistas de la edición 2025, que mostraron el gran talento venezolano en la MLB, se completaron con el abridor zurdo Jesús Luzardo (205 puntos) y la sensación novata Jackson Chourio (104 puntos). La consagración de Eugenio Suárez no solo reconoce su poder, sino que reafirma el impacto global del béisbol venezolano.
Seguir leyendo
- Maduro canceló una entrevista con CBS en Caracas
- Extrabajadores de Pdvsa piden audiencia con la AN del 2015
- Luis Ratti pide al TSJ revocar la nacionalidad a Machado y otros 20 líderes opositores +vídeo
- Conozca los nuevos límites máximos de las comisiones bancarias
- Usuarios improvisan canoas en Zulia tras intensas lluvias
Visítanos en Twitter e Instagram
