Nacional

Maduro: “La primera ministra de Trinidad y Tobago es una alcahueta»

El presidente Nicolás Maduro arremetió contra la primera Ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, acusándola de ser “alcahueta” del gobierno estadounidense, en el marco del despliegue militar en el Caribe, que incluyó la llegada de un buque a la isla, vecina de Venezuela.

Maduro relató que, de acuerdo con investigaciones hechas por su administración, dentro de Venezuela ya habría agentes de la CIA con la misión de atacar el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, a fin de iniciar una supuesta guerra entre Venezuela y Estados Unidos.

Leer más Extrabajadores de Pdvsa piden audiencia con la AN del 2015

El mandatario comparó el caso con la explosión del acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana, Cuba, el 15 de febrero de 1898, evento que precipitó la Guerra Hispano-Estadounidense.

Contó que los sujetos detenidos este fin de semana en Venezuela serían miembros de la CIA que tendrían la presunta misión en el país. “Entre sábado en la noche y ayer domingo en la madrugada se hicieron un conjunto de capturas de mercenarios que podrían ser preparados por la CIA. Esto nos llevó a descubrir el plan de autoataque que se iba a hacer la CIA a sus naves militares que tiene posicionadas frente a Venezuela en Trinidad y Tobago”, apuntó.

“Nosotros le informamos al gobierno de trinidad y Tobago, saben que es verdad. Eso es lo que se pretendía con el barco que metieron Trinidad y Tobago, donde, lamentablemente, la primera ministra de Trinidad y Tobago es una alcahueta propulsora de la guerra por sus debilidades personales, físicas, mentales y morales”, dijo Maduro este lunes durante su programa Con Maduro+.

Por último, Maduro argumentó sus declaraciones asegurando que el propio Donald Trump había anunciado que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. “Totalmente extravagantes, guerreristas, criminales. ¿Quién dijo que habían puesto a la CIA a hacer actividades encubiertas en Venezuela? Lo dijo EE. UU., ya les tenemos desmanteladas tres operaciones terroristas”, agregó el Jefe de Estado.

Este mismo lunes, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó a través de un comunicado las acusaciones del Gobierno venezolano de “provocar hostilidades” con el país petrolero con la presencia de la Armada estadounidense en la isla, esto, en el marco del despliegue militar contra el narcotráfico en el Caribe.

“El Gobierno de Trinidad y Tobago ha dicho, en repetidas ocasiones, que valora la relación del país con Venezuela, tanto por su historial que comparte como con su relación tan cercana y fraternal”, afirmó el Ministerio en la misiva.

Las declaraciones de la agencia fueron dadas en una nota de prensa en la noche del domingo, horas después de que el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta el 30 de octubre maniobras militares, según confirmaron fuentes oficiales.

En la misma nota, el Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense insistió en que el verdadero propósito de la presencia militar estadounidense en su territorio es apoyar la lucha contra el crimen transnacional, acentuar la colaboración humanitaria y la cooperación de seguridad en la zona.

Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios