Mundo

Melissa se considera el huracán más potente en la historia del Atlántico +vídeo


La magnitud del Huracán Melissa quedó inmortalizada por una hazaña aérea sin precedentes. Un avión cazatormentas militar de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos voló directamente hacia el centro del ciclón, capturando y revelando imágenes virales que muestran la aterradora belleza y la potencia descontrolada de la tormenta, que se ha posicionado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico.

Leer más Congresista de EEUU exige «sancionar ya» a Luis Ratti: «Esto es fascismo puro»

Melissa tocó tierra oficialmente cerca de New Hope, Jamaica, como un huracán de Categoría 5, con vientos sostenidos de 185 millas por hora (mph) y una presión mínima registrada de 892 milibares (mbar). Este registro de presión mínima lo sitúa en un empate técnico como el segundo huracán más fuerte en la historia del Atlántico, solo detrás del Huracán Wilma de 2005.

El «Estadio» Perfecto dentro de la Tormenta

Las imágenes y videos, captados por una tripulación conocida como los “cazadores de huracanes” de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), han recorrido el mundo. Los videos muestran la entrada turbulenta del avión WC-130 a través de la pared del ojo, seguida de la calma inquietante en el centro del huracán.

Los datos recogidos en el vuelo no solo son cruciales para el espectáculo visual, sino que tienen un impacto directo en la seguridad de millones de personas. Durante la misión, los pilotos y meteorólogos recopilaron datos en tiempo real sobre la intensidad de los vientos, la presión atmosférica y el comportamiento del sistema.

Estos datos alimentan los modelos predictivos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), permitiendo emitir advertencias más precisas. La medición de 185 mph lo consolida como un fenómeno excepcionalmente destructivo, superando en intensidad a huracanes tristemente célebres como Katrina (2005). Los expertos describen el ojo de Melissa con una forma de «estadio» perfecta, un indicador visual de un ciclón excepcionalmente fuerte y bien organizado.

Tras su impacto en Jamaica, que ha dejado más de 50.000 personas sin suministro eléctrico y a 1.5 millones de habitantes potencialmente afectados, se prevé que Melissa continúe su trayectoria hacia el este de Cuba y Las Bahamas, que se mantienen en alerta máxima.

Las impactantes imágenes captadas desde el aire sirven como un sombrío recordatorio de la necesidad de tomar precauciones extremas ante la proximidad de un fenómeno natural de esta magnitud.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios