Nacional

Dólar oficial se cotiza en Bs. 219,87 este 29-Oct

La dinámica económica venezolana sigue marcada por la fluctuación del tipo de cambio oficial. Para este martes 29 de octubre, el dólar fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV) experimentó un nuevo incremento, iniciando la jornada con una clara tendencia alcista que repercute directamente en la economía nacional.

Leer más Machado envía mensaje a Rodrigo Paz: Comienza una nueva era para Venezuela y Bolivia

Según el reporte oficial del ente emisor, la divisa estadounidense se cotizó en:

MonedaTasa de Cambio (29-Oct)Variación
Dólar (USD)Bs. 219,87Sube (+Bs. 1,70)
Euro (EUR)Bs. 256,36

Esta nueva tasa para el dólar de Bs. 219,87 representa un alza de Bs. 1,70 con respecto al cierre del día anterior, cuando se cotizó en Bs. 218,17. El BCV recordó que esta cifra es el «promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes» en el país.

Estrategia gubernamental y persecución al mercado paralelo

La cotización del dólar en Venezuela sigue siendo un tema sensible, en el que se cruzan las estrategias de política monetaria con las acciones judiciales.

Puntos Clave en el Contexto Económico:

  • Dolarización de facto: A pesar de las décadas de restricciones, la administración de Nicolás Maduro ha adoptado una postura de «válvula de escape» frente a la crisis, permitiendo el uso de la divisa estadounidense.
  • Posición de Maduro: El presidente ha reconocido que el dólar ha servido para el comercio y la satisfacción de necesidades en «importantes sectores de la vida venezolana», aunque niega que la economía esté completamente dolarizada.
  • Estimaciones de Circulación: El economista Guillermo Arcay ha señalado que, si bien es difícil cuantificar, la cantidad de dólares que circulan en Venezuela «es probable que sea ya superior a la de bolívares, cuyo valor total se estima alrededor de 700 u 800 millones de dólares».

Las implicaciones legales del mercado negro

Paralelamente al alza oficial, las autoridades venezolanas mantienen una ofensiva contra quienes promueven el mercado de divisas no oficial o «paralelo». Hasta la fecha, se ha reportado la detención de 58 personas por su presunta implicación en la «promoción» del dólar paralelo.

Detalles de las Detenciones:

  • Alcance Geográfico: Los arrestos se han realizado en diversos estados, incluyendo Caracas, Aragua, Mérida, Lara, Yaracuy, Miranda, Zulia, La Guaira y Barinas.
  • Caso Emblemático: Entre los detenidos figura Carlos Andrés Pérez Abreu, identificado como el presunto encargado del portal «Dólar Monitor».

Este contexto de fluctuación oficial y persecución al mercado negro subraya la complejidad de la economía venezolana, donde la divisa sigue siendo el principal indicador de la estabilidad de la moneda nacional y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios