Mundo Contrapeso

Jamaica declarada «zona catastrófica» tras el impacto del poderoso huracán Melissa +vídeo

La nación de Jamaica ha sido declarada «zona catastrófica» por su primer ministro, Andrew Holness, a raíz de la tremenda devastación causada por el paso del Huracán Melissa. Aunque el ciclón disminuyó su intensidad a categoría 4 horas después de tocar tierra al suroeste del país, el impacto fue lo suficientemente violento como para causar daños masivos e incalculables en la infraestructura y la vida cotidiana de la isla.

Leer más Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 migrantes venezolanos por órdenes oficiales

El ministro de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, confirmó el alcance de la catástrofe, reportando un panorama desolador marcado por la fuerza de la naturaleza. Los vídeos e imágenes que circulan en redes sociales y medios internacionales muestran la magnitud del desastre, con barrios enteros sumergidos bajo el agua.

Destrozos y pérdidas humanas

Aunque la emergencia continúa, las autoridades han comenzado a consolidar los datos iniciales sobre los daños, destacando la gravedad en zonas costeras y del interior.

Los principales destrozos reportados incluyen:

  • Inundaciones Generalizadas: Amplias áreas de la isla, incluyendo la capital, Kingston, sufrieron inundaciones severas.
  • Aislamiento de Comunidades: Numerosas poblaciones permanecen incomunicadas debido a las carreteras intransitables y los deslizamientos de tierra.
  • Daños a la Infraestructura Sanitaria: Se registraron daños considerables en al menos seis hospitales. El Hospital Infantil Bustamante, en Kingston, tuvo el acceso bloqueado, y parte del Hospital General Público Savanna-la-Mar perdió su techo.
  • Víctimas Mortales: Se mantiene un reporte preliminar de tres personas fallecidas dentro de Jamaica.

El ministro McKenzie indicó que los equipos de rescate tienen serias dificultades para acceder a los residentes afectados, especialmente en zonas como Black River, donde «varias familias quedaron atrapadas en sus hogares».

Respuesta del gobierno y ayuda a refugiados

Ante la emergencia, el gobierno jamaicano ha activado una robusta respuesta humanitaria y económica para asistir a los damnificados y mitigar el impacto de la crisis.

Las medidas implementadas incluyen:

  • Refugios Masivos: Se han dispuesto un total de 800 refugios a lo largo de la isla.
  • Evacuación: Aproximadamente 6.000 personas se encuentran refugiadas en 382 de los centros habilitados, buscando resguardo de los elementos.
  • Orden Comercial de Emergencia: El ministro de Industria, Aubyn Hill, emitió una orden especial para evitar la especulación de precios y garantizar la cadena de suministro de productos esenciales, como alimentos y agua.

Hill enfatizó la importancia de esta orden para «proteger a los consumidores y evitar cualquier tipo de explotación» en un momento crítico. A pesar de la disminución de la fuerza del huracán, las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica persisten, manteniendo a la nación en estado de máxima cautela.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios