La canela, una de las especias más versátiles y habituales en la gastronomía mundial, no solo deleita por su aroma y sabor, sino que ofrece beneficios significativos para la salud, especialmente para quienes padecen Diabetes Tipo 2. Aunque es un ingrediente común, son pocos los que conocen su potencial terapéutico respaldado por la ciencia.
Leer más ¿Cómo la obesidad incrementa el riesgo de trombosis?
Según especialistas de la revista Verywell Health, existe una amplia y creciente evidencia científica que destaca el impacto positivo de la canela en el organismo. El beneficio más sorprendente y relevante para los pacientes con esta condición es su capacidad para reducir los niveles de azúcar en sangre (glucemia).
El Impacto de la canela
Diversos estudios clínicos han arrojado resultados prometedores sobre el consumo regular de esta especia, destacando su rol como apoyo en el manejo de la enfermedad.
Los principales efectos registrados por la ciencia incluyen:
- Reducción de Hemoglobina Glucosilada: Se ha documentado que el consumo constante de canela puede disminuir la hemoglobina glucosilada (HbA1c) en aproximadamente un 0,1%. Este indicador es vital, ya que refleja el control promedio del azúcar en la sangre durante los últimos tres meses.
- Disminución de Glucosa en Ayunas: La especia también podría reducir la glucosa medida en ayunas en casi $11 \text{ mg/dL}$ en pacientes con Diabetes Tipo 2 o con el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
Es importante señalar que, si bien hay consenso sobre el beneficio, algunos estudios difieren sobre la magnitud exacta del efecto. Además, la respuesta puede variar significativamente entre un paciente y otro.
Mejora de la sensibilidad a la insulina
La ciencia continúa profundizando en el mecanismo exacto por el cual la canela ejerce su efecto positivo. Sin embargo, todo apunta a una acción directa sobre uno de los aspectos centrales de la Diabetes Tipo 2: la resistencia a la insulina.
Se cree que el consumo de canela puede provocar una aparente mejora en la sensibilidad de la insulina. Al volverse más sensibles a esta hormona (que se encarga de introducir la glucosa en las células), el cuerpo puede utilizar el azúcar de manera más eficiente, lo que se traduce en una reducción de los niveles de glucosa en la circulación sanguínea.
Actualmente, la mayor parte de la investigación se centra en poblaciones ya diagnosticadas con Diabetes Tipo 2 o SOP. Por ello, no existe aún evidencia que respalde la eficacia de la canela en personas que no presentan estas patologías. No obstante, su incorporación como suplemento dietético, siempre bajo la supervisión de un especialista, representa una opción natural atractiva para el control glucémico.
Seguir leyendo
- Goicoechea: «Gobierno saldrá a patadas» antes de quitarme nacionalidad +vídeo
- Diosdado Cabello pide al TSJ retirar nacionalidad a Yon Goicoechea +vídeo
- Llegaron 283 migrantes venezolanos repatriados de EEUU entre ellos 9 niños
- Brasil lanza estrategia para asfixiar al crimen tras caos en Río
- Aragua: Tres extorsionadores detenidos tras robar $50.000 a comerciante
Visítanos en Twitter e Instagram
