Venezuela vuelve a ocupar el último lugar en el prestigioso Índice de Estado de Derecho (Rule of Law Index) de 2025, un informe anual elaborado por el World Justice Project (WJP). Por segundo año consecutivo, el país se sitúa en la posición 143 de 143 jurisdicciones analizadas, consolidando una profunda crisis institucional que alarma a la comunidad internacional.
Leer más Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 migrantes venezolanos por órdenes oficiales
El informe, que evalúa cómo los gobiernos aplican los principios fundamentales de justicia y legalidad, otorgó a Venezuela una puntuación de apenas 0,26 sobre 1,00. Este resultado refleja un notorio deterioro de sus estructuras gubernamentales y un fracaso sistemático en la aplicación de la ley. La persistente fragilidad institucional y el uso político de los tribunales han erosionado gravemente la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
El estudio del WJP determinó que el país suramericano presentó las calificaciones más bajas en prácticamente todos los indicadores. La debilidad estructural es especialmente marcada en áreas clave que miden la rendición de cuentas y la protección de libertades fundamentales.
Las mayores deficiencias institucionales de Venezuela se concentran en:
- Independencia Judicial: Los sistemas de justicia carecen de autonomía frente a los poderes públicos.
- Corrupción en Poderes Públicos: El índice destaca los altos niveles de corrupción en el ejecutivo, legislativo y judicial.
- Falta de Rendición de Cuentas: Ausencia de mecanismos efectivos para que los funcionarios respondan por sus acciones.
- Violaciones de Derechos Humanos: Limitada protección y graves infracciones a las libertades fundamentales de los ciudadanos.
Un deterioro consolidado en América Latina
El retroceso del Estado de Derecho no es exclusivo de la nación caribeña; el informe global 2025 del WJP mostró un declive general por séptimo año consecutivo. No obstante, el caso venezolano destaca por la gravedad y persistencia de su situación.
En contraste con el fondo de la tabla, liderado en la región por Venezuela, Haití y Nicaragua, otros países de América Latina mostraron mejores resultados:
- Uruguay
- Costa Rica
- Chile
Los resultados del WJP, que combinan encuestas a más de 149.000 hogares y consultas a 3.400 expertos en derecho, confirman que, a pesar de cualquier anuncio de reforma, persisten graves deficiencias en la aplicación de la ley, reafirmando la posición de Venezuela como el país con mayor debilidad institucional del hemisferio occidental.
Seguir leyendo
- Conviasa inaugura la ruta Caracas – San Petersburgo
- Abuelo condenado a 17 años de prisión por abuso sexual a su nieta en Falcón
- Álvaro Uribe anunció que aspirará al Senado tras anulación de su condena
- Alex Saab liderará el lanzamiento del primer minisatélite de Venezuela
- HRW denuncia negligencia en investigación de la redada letal en Brasil
Visítanos en Twitter e Instagram
