Nacional

Venezuela continúa líder en el ranking mundial de avistamiento de aves

La nación caribeña ha reafirmado su liderazgo global en la observación de aves (aviturismo), consolidando su posición en el podio de los países con mayor porcentaje de participación en la segunda edición del October Big Day 2025, celebrada el pasado 11 de octubre.

El estado Mérida fue el más visitado con 87 eBirders, quienes quedaron maravillados con la rica biodiversidad de la región.

Leer más ¿Pagar en dólares o en bolívares?: consumidores y comerciantes temen un diciembre caótico

De acuerdo con la información suministrada por la Unión Venezolana de Ornitólogos y eBird Venezuela, durante la jornada fueron avistadas 834 especies de aves, el 60% del total registrado en el país.

En este sentido, Yaracuy obtuvo el primer lugar con 62 especies reportadas, lo que posiciona al estado central como uno de los más atractivos para los amantes de esta actividad ecoturística.

Igualmente, los especialistas registraron 4 mil 475 listados, mil 735 fotografías y 181 audios de las especies durante toda la actividad. El estado Miranda se destacó al concentrar 381 fotografías y 71 audios.

Esta interesante investigación contó con la participación de la ministra del Poder Popular para el Turismo Leticia Gómez, quien destacó la importancia de promover la ciencia participativa y sensibilizar a los avistadores acerca del valor científico que tienen estos animales y su rol en el equilibrio del ambiente. Recordemos que, la titular del turismo nacional encabezó la realización del I Congreso Mundial de Aviturismo, efectuado del 9 al 12 de octubre en la entidad merideña.

Orgullo nacional

Venezuela, con más de  mil 400 especies, está entre los 10 países con mayor variedad aviar del planeta, consolidándose como un destino de primer nivel para observadores y especialistas. Este notable ascenso en la actividad se logró gracias al impulso de las líneas estratégicas del Gobierno Nacional, bajo las directrices de la Ministra, y el trabajo conjunto de comunidades, investigadores y operadores que fomentan un turismo responsable.

Con información de Ciudad Mcy

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios