Mundo

Chile fortalece alianza con OPS para ampliar acceso a medicamentos y vacunas

En un paso estratégico para fortalecer su sistema de salud pública, Chile reforzó colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para hacer un uso intensivo de los Fondos Rotatorios, un mecanismo clave para garantizar el acceso equitativo a medicamentos, vacunas e insumos médicos esenciales.

La decisión fue el resultado de una misión técnica de alto nivel de la OPS, desarrollada entre el 20 y el 23 de octubre, y liderada por el Dr. Santiago Cornejo, Gerente Ejecutivo de los Fondos Rotatorios, y el Dr. Giovanni Escalante, Representante de la OPS/OMS en el país.

Leer más Cuba registró cuantiosos daños por el paso del huracán Melissa

La agenda incluyó reuniones con la ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, así como con equipos directivos del Instituto de Salud Pública (ISP) y la Central Nacional de Abastecimientos (Cenabast).

“El rol de Chile en los Fondos Rotatorios es fundamental para garantizar el acceso equitativo a insumos de salud pública, no sólo para su población, sino para toda la región”, destacó el Dr. Cornejo durante la misión.

Tenemos nuevos desafíos con medicamentos y vacunas emergentes, y la única forma de asegurar ese acceso equitativo es trabajando en conjunto”, agregó.

La delegación visitó también la región de Valparaíso, donde pudo constatar en terreno el impacto del abastecimiento oportuno en centros de salud como el Hospital de Quilpué y el Hospital Marga Marga.

El Dr. Escalante subrayó que los Fondos Rotatorios son “una herramienta de cooperación solidaria que permite a los países acceder a productos esenciales con calidad garantizada y precios justos”.

Entre los acuerdos alcanzados se explora la posibilidad de extender los beneficios de este mecanismo a farmacias comunitarias, especialmente para medicamentos de alto costo, lo que ampliarían significativamente el acceso para la población.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios