El expresidente de Colombia y líder de la derecha, Álvaro Uribe Vélez, ha sacudido el panorama político nacional al confirmar su intención de aspirar a un escaño en el Senado de la República en las elecciones legislativas de 2026. Este anuncio, que marca su regreso formal a la arena electoral, se produce apenas días después de que un tribunal de segunda instancia anulara la condena de 12 años de prisión domiciliaria que pesaba en su contra por los delitos de soborno y fraude procesal.
Leer más HRW denuncia negligencia en investigación de la redada letal en Brasil
Uribe, de 73 años y figura polarizante pero profundamente influyente en la política colombiana, aseguró este viernes que las «circunstancias judiciales» actuales le «permiten» buscar nuevamente una curul en el Congreso. La anulación de la sentencia, que el expresidente y sus abogados celebraron como una victoria, elimina la inhabilidad que lo mantenía alejado de los cargos públicos.
El exmandatario no solo confirmó su aspiración, sino que también reveló la inusual estrategia que utilizará su partido, el Centro Democrático (CD), para las elecciones: estará ubicado en el puesto 25 de una lista cerrada.
Esta ubicación es vista por analistas como un «riesgo» calculado y una poderosa táctica electoral. Al posicionarse al final de la lista, el carisma y la alta popularidad del líder del uribismo buscan generar un efecto «jalador» o de arrastre que impulse una votación masiva por la lista completa, con el objetivo de asegurar un número significativo de curules para su colectividad, posiblemente superando los 20 senadores. Uribe mismo reconoció la audacia de la movida: «Es un riesgo, pero ayudamos a empujar» a más senadores.
El regreso de Uribe al ruedo legislativo se interpreta como un claro movimiento estratégico de la derecha para fortalecer la oposición al actual presidente de izquierda, Gustavo Petro, de cara al crucial ciclo electoral de 2026, que incluye tanto las elecciones al Congreso como las presidenciales.
El anuncio intensifica la polarización política del país. Mientras el Centro Democrático celebra la noticia como un «espaldarazo» que inyectará impulso a su campaña, el senador izquierdista Iván Cepeda, víctima reconocida en el proceso judicial contra Uribe, ya ha anunciado que presentará un último recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia y que acudirá a tribunales internacionales si es necesario, prometiendo que el caso no está zanjado.
De ser elegido, esta sería la cuarta vez que Álvaro Uribe ocupa un escaño en el Congreso, desde donde intentará liderar la «gran coalición democrática» que la derecha busca tejer para recuperar el poder en Colombia.
Seguir leyendo
- Venezuela celebra el Día de Todos los Santos con José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
- La Vinotinto se prepara para el Mundial de fútbol Sub-17
- Panamá envía 60 toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba
- Motorizado muere al impactar contra un puente en Táchira
- Conviasa inaugura la ruta Caracas – San Petersburgo
Visítanos en Twitter e Instagram
