Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que la esperanza de identificar a tres rehenes fallecidos se ha esfumado. El Instituto de Abu Kabir en Tel Aviv concluyó que los tres cuerpos entregados el pasado viernes por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a Israel no corresponden a ninguno de los 11 rehenes fallecidos que, según el acuerdo de tregua negociado con la mediación de Washington, aún permanecen en la Franja de Gaza.
Leer más EEUU restringe vuelos en zona militar Puerto Rico por seguridad
Este anuncio, realizado el 1 de noviembre de 2025, subraya la fragilidad del cese al fuego y la creciente desconfianza entre las partes. Las autoridades israelíes ya habían sido alertadas de que Hamás, el movimiento islamista palestino, no estaba completamente seguro de la identidad de los restos mortales al momento de la entrega.
Hasta la fecha, Hamás ha devuelto los restos de 17 de los 28 rehenes fallecidos que se comprometió a entregar, incluyendo 15 israelíes, un ciudadano tailandés y un nepalí.
Los últimos cuerpos identificados antes de este incidente fueron los de los cautivos israelíes Amiram Cooper, de 84 años, y Sahar Baruch, de 25 años, entregados e identificados el jueves anterior.
Acusaciones mutuas y violaciones del acuerdo
El acuerdo de tregua, que entró en vigor el 10 de octubre, permitió a Hamás liberar a los 20 rehenes que quedaban con vida a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2.000 detenidos palestinos en prisiones israelíes.
Sin embargo, las demoras e incertidumbre en la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos por parte de Hamás han provocado la ira del Gobierno israelí, que acusa al grupo de violar los términos del pacto.
La tensión se ve agravada por los continuos enfrentamientos en la zona. Desde el inicio de la tregua, Israel ha llevado a cabo bombardeos en Gaza en respuesta a ataques que, según sus reportes, han resultado en la muerte de tres de sus soldados.
Las consecuencias han sido devastadoras: fuentes palestinas reportaron que un ataque aéreo el 19 de octubre dejó al menos 45 muertos, y otro bombardeó el martes causó 104 fallecidos.
En un preocupante intercambio de restos, Israel ha devuelto a Gaza 225 cuerpos de ciudadanos gazatíes. El Ministerio de Salud palestino ha denunciado que muchos de estos cadáveres presentan supuestos signos de abuso y tortura, añadiendo una capa de gravedad a las acusaciones de violaciones de derechos humanos en el contexto del alto al fuego.
Por su parte, Hamás niega haber atacado a soldados israelíes y acusa a Israel de ser el verdadero responsable de violar la tregua.
Seguir leyendo
- Venezuela celebra el Día de Todos los Santos con José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
- La Vinotinto se prepara para el Mundial de fútbol Sub-17
- Panamá envía 60 toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba
- Motorizado muere al impactar contra un puente en Táchira
- Conviasa inaugura la ruta Caracas – San Petersburgo
Visítanos en Twitter e Instagram
