Sucesos

Tragedia en Yaracuy: Monóxido asfixia a dos hombres en pozo

Una devastadora tragedia laboral enlutó al municipio Manuel Monge del estado Yaracuy este viernes por la tarde, cuando dos hombres perdieron la vida a causa de la asfixia por monóxido de carbono. Los hechos ocurrieron dentro de una finca ubicada en el sector conocido como Poblado La Cinco, donde las víctimas trabajaban en la construcción y mantenimiento de un pozo profundo de aproximadamente 20 metros de profundidad.

Leer más Aragua: Tres extorsionadores detenidos tras robar $50.000 a comerciante

Los fallecidos fueron identificados como Eduardo Rafael Villanueva, de 23 años, quien se desempeñaba como empleado de la finca, y Joel Antonio Jiménez Jiménez, de 51 años, quien era el propietario del terreno. La causa de la muerte, según los reportes iniciales, fue la inhalación letal de monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro, generado por una máquina utilizada en las profundidades del pozo.

El desencadenante de la muerte laboral

El fatal suceso comenzó cuando el joven Eduardo Villanueva descendió al pozo para realizar labores relacionadas con una motobomba. La máquina, esencial para el trabajo de extracción o limpieza, fue encendida por Villanueva mientras se encontraba en el fondo del hueco.

En el estrecho y profundo espacio, el monóxido de carbono expulsado por el motor de la bomba se acumuló rápidamente, consumiendo el oxígeno disponible y provocando que el empleado perdiera el conocimiento de manera instantánea.

Ante la falta de respuesta y temiendo lo peor, el dueño de la finca, Joel Jiménez, tomó la fatal decisión de bajar a socorrer a su empleado. En un acto desesperado y sin tomar las precauciones necesarias para la ventilación del espacio, Jiménez descendió al pozo.

Inmediatamente, fue víctima de la misma concentración de monóxido de carbono que ya había dejado inconsciente a Villanueva. La falta de aire provocó que ambos hombres quedaran atrapados e inconscientes en el fondo del pozo profundo, pereciendo lamentablemente asfixiados.

Las autoridades competentes, al ser alertadas del suceso, se trasladaron al lugar para iniciar las investigaciones y el rescate de los cuerpos.

Esta dolorosa tragedia en Yaracuy pone de manifiesto los graves riesgos de seguridad que implica trabajar en espacios confinados y subraya la necesidad urgente de emplear protocolos estrictos de ventilación y detección de gases tóxicos en este tipo de labores.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios