El Departamento de Guerra de Estados Unidos EEUU confirmó un nuevo operativo marítimo en la región del Caribe que resultó en la muerte de tres individuos a bordo de una embarcación. La acción forma parte de la campaña militar del Comando Sur, enfocada en la interdicción de redes de tráfico de drogas que operan en el hemisferio occidental.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, utilizó su cuenta en X para confirmar el ataque, señalando que la operación se llevó a cabo por orden directa del presidente Donald Trump. Según el funcionario, la nave atacada fue identificada por los servicios de inteligencia como parte de una «Organización Terrorista Designada» (DTO, por sus siglas en inglés) y «transitaba por una ruta conocida de contrabando» con sustancias ilícitas.
Leer más Rubio acusa a Hamás de obstaculizar entrega de ayuda humanitaria a Gaza
«Tres narcoterroristas se encontraban a bordo y murieron en el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales,» afirmó Hegseth, destacando que el personal de las fuerzas estadounidenses no sufrió bajas.
El jefe del Pentágono enfatizó que Washington mantendrá una postura firme y continua contra las organizaciones criminales que buscan introducir drogas en territorio estadounidense. «Estas organizaciones buscan envenenar a nuestros ciudadanos. Serán perseguidas igual que tratamos a Al-Qaeda: las rastrearemos, localizaremos y eliminaremos,» subrayó el alto funcionario.
Este ataque se suma a una serie de operaciones navales estadounidenses que se han desarrollado desde el inicio de la campaña del Comando Sur. Dicha ofensiva comenzó con un foco en el Caribe y se ha extendido al Pacífico oriental, con el objetivo de interrumpir el flujo de narcóticos a gran escala.
Recientemente, otra acción similar culminó con la neutralización de una segunda embarcación, en la que cuatro personas murieron. De acuerdo con cifras oficiales de EE. UU., en lo que va de esta intensa operación, las fuerzas estadounidenses han neutralizado un total de 16 embarcaciones en aguas internacionales.
La ofensiva militar ha coincidido con declaraciones recientes del presidente Trump, quien ha manifestado que, aunque descarta acciones militares directas no vinculadas al combate de redes criminales en países específicos de la región, su gobierno no cesará en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en el hemisferio. Varios gobiernos latinoamericanos han expresado su preocupación por el visible incremento de la actividad militar estadounidense en zonas marítimas sensibles.
Seguir leyendo
- Egipto inaugura el Gran Museo de la civilización faraónica +fotos
- El italiano Jonathan Milan gana el Critérium de Singapur 2025
- Hamas rechaza acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria en Gaza
- Apuñalamiento masivo en tren hacia Londres deja múltiples heridos
- El papa acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda
Visítanos en Twitter e Instagram
