En el día de la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos, el papa León XIV acudió este domingo al histórico Cementerio del Verano, el camposanto más grande y emblemático de Roma, para presidir la Santa Misa. Con este gesto, el Pontífice estadounidense y peruano mantiene viva la profunda tradición de sus predecesores de rezar en un cementerio romano en esta fecha crucial del calendario litúrgico.
Leer más Chinos incorporan vacuna contra VPH a su programa nacional de inmunización
La visita al Cementerio del Verano no solo sirvió como un recordatorio para orar por los seres queridos, sino que tuvo un énfasis particular en aquellos que han sido borrados de la memoria colectiva. Al término del rezo del Ángelus, el papa León XIV adelantó su intención de «rezar por los muertos de los que nadie se acuerda», enfatizando que, aunque la memoria humana es frágil, «nuestro Padre Celestial nos conoce y nos ama, uno por uno, y no olvida a nadie».
La homilía del Santo Padre, pronunciada ante la entrada monumental del cementerio, se centró en la esperanza cristiana y el triunfo de la caridad sobre la muerte. El Pontífice afirmó que la fe cristiana permite a los creyentes vivir la memoria de los difuntos «más que como un recuerdo del pasado, como una esperanza futura». Subrayó que la visita a las tumbas es un desafío a la memoria humana, destacando que el inmenso tesoro de cada vida se revela en su infinita dignidad.
Continuando la tradición pontificia
El Cementerio del Verano, con una rica historia que se remonta a las antiguas catacumbas romanas, se convierte una vez más en el escenario de la oración papal, un lugar que el mismo papa Francisco visitó en múltiples ocasiones. La elección del lugar y el mensaje del papa León XIV resaltan la doctrina de la Comunión de los Santos y la importancia de la oración intercesora.
La celebración, realizada a las 16:00 horas, es uno de los principales actos programados en los cementerios de la capital italiana. El Vicariato de Roma ha organizado misas y rezos del rosario en otras necrópolis, como Laurentino, Flaminio y Portuense, ofreciendo a los fieles amplias oportunidades para unirse al sufragio por las almas de los difuntos. Este acto solemne, que concluyó con la bendición de las tumbas, refuerza el mensaje de que, en la fe, la muerte es solo un pasaje hacia la promesa de la resurrección y la vida eterna.
Seguir leyendo
- Cinco turistas alemanes fallecieron por avalancha de nieve en los Alpes italianos
- Venezolano señalado de “ataque terrorista” en Guyana podría enfrentar la pena de muerte
- Trinidad y Tobago reduce 82 % los permisos de trabajo para venezolanos en 2025
- Volcó camión cargado de verduras en la ARC +vídeo
- Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija
Visítanos en Twitter e Instagram
