Mundo

El Salvador envía 300 rescatistas a Jamaica tras el huracán Melissa +vídeo

En una significativa muestra de solidaridad regional, el Gobierno de El Salvador ha activado un amplio operativo de ayuda humanitaria para Jamaica, país caribeño que ha sufrido una devastación sin precedentes tras el paso del Huracán Melissa. El primer avión de carga con suministros y personal de emergencia aterrizó anoche en suelo jamaiquino, marcando el inicio de una misión de apoyo crucial.

Leer más Panamá envía 60 toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó la acción a través de sus redes sociales, destacando la magnitud de la asistencia que será entregada en los próximos días:

«Que Dios acompañe a nuestros hermanos en Jamaica. El Salvador enviará tres aviones (uno por día), que entregarán 300 rescatistas y 50 toneladas de ayuda humanitaria tras el devastador Huracán Melissa.»

La ayuda total asciende a más de 50 toneladas de suministros esenciales, destinados a aliviar la crítica situación que atraviesan miles de damnificados en la isla caribeña. El contingente humano está compuesto por una fuerza élite de más de 300 especialistas, incluyendo bomberos, salvavidas, personal de Protección Civil, policías y profesionales de la salud, todos altamente capacitados para llevar a cabo labores de rescate en zonas de difícil acceso y brindar atención médica de urgencia.

El Huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en su punto máximo, ha dejado un rastro de destrucción catastrófica en su paso por el Caribe, afectando gravemente la infraestructura y los servicios básicos en países como Haití y Jamaica. Funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han advertido que el nivel de destrucción en Jamaica es «nunca antes visto», con miles de personas desplazadas y una urgente necesidad de agua potable, alimentos y refugio seguro.

La movilización de recursos por parte de El Salvador, que se suma a la asistencia ofrecida por otras naciones, subraya la importancia de la cooperación internacional ante los cada vez más frecuentes y virulentos eventos climáticos extremos. La misión salvadoreña se enfocará en las labores de rescate y en el restablecimiento de la normalidad en las zonas más golpeadas de Jamaica, donde los equipos de emergencia se esfuerzan por llegar a las comunidades que quedaron totalmente aisladas.

El seguimiento a esta misión humanitaria será constante mientras Jamaica inicia su compleja fase de recuperación.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios