La tensión en la Franja de Gaza no solo se libra en el terreno, sino también en el frente mediático y diplomático. Hamas emitió un comunicado oficial este domingo rechazando categóricamente las acusaciones de haber saqueado un convoy de ayuda humanitaria, como sugiere un video difundido por el Comando Central de Estados Unidos (Centcom). La organización calificó las imputaciones como «totalmente falsas y fabricadas», en lo que denuncia como una «campaña sistemática de desinformación» destinada a socavar la imagen de las fuerzas policiales palestinas en el enclave.
El incidente, supuestamente captado por un dron estadounidense el pasado 31 de octubre, mostraría a presuntos miembros de Hamas deteniendo un convoy, atacando al conductor y sustrayendo tanto la ayuda como el vehículo en una carretera de Jan Yunis, en el norte de Gaza. El Centcom, al difundir la grabación, aseguró que el monitoreo formaba parte del seguimiento del cese al fuego en la zona.
La oficina de prensa de Hamas en Gaza respondió con dureza, defendiendo la labor de sus fuerzas policiales. El grupo insistió en que sus efectivos han sido históricamente responsables de garantizar la seguridad y escolta de los convoyes humanitarios, una tarea que, según argumentan, se ha vuelto más peligrosa.
«Las acusaciones tienen como objetivo dañar la imagen de las fuerzas policiales palestinas que se sacrifican a diario para proteger a nuestra gente», señala el comunicado de Hamas, que además acusó directamente a Israel de manipular la narrativa para justificar sus propias restricciones al ingreso de suministros vitales. La organización también recordó que sus filas han sufrido la pérdida de más de mil efectivos en los últimos dos años debido a ataques militares israelíes, incluyendo incidentes deliberados en áreas de distribución, lo que agrava la situación humanitaria ya crítica en el territorio.
Leer más El papa acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda
Este cruce de acusaciones se da en un contexto de desesperación humanitaria extrema. Diversos organismos de la ONU, incluyendo la UNRWA, han rechazado previamente las afirmaciones de un «desvío» sistemático de la ayuda por parte de Hamas, argumentando que cualquier saqueo menor es producto de la «desesperación de la gente» ante el bloqueo y la escasez.
De hecho, un informe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y funcionarios anónimos del ejército israelí han llegado a negar la existencia de pruebas de que Hamas esté robando sistemáticamente la ayuda humanitaria, señalando que los mecanismos de distribución de la ONU son «relativamente confiables». Sin embargo, el gobierno israelí sigue utilizando la acusación como justificación para imponer criterios y controles estrictos que, según la ONU, impiden la entrada de las cantidades necesarias de alimentos y medicinas.
La comunidad internacional sigue urgiendo a una mayor transparencia y al levantamiento de las restricciones, mientras el destino de la ayuda humanitaria se convierte en un arma política en el prolongado conflicto.
Seguir leyendo
- Cinco turistas alemanes fallecieron por avalancha de nieve en los Alpes italianos
- Venezolano señalado de “ataque terrorista” en Guyana podría enfrentar la pena de muerte
- Trinidad y Tobago reduce 82 % los permisos de trabajo para venezolanos en 2025
- Volcó camión cargado de verduras en la ARC +vídeo
- Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija
Visítanos en Twitter e Instagram
